Tips para cuidar las pestañas

Las pestañas, aunque poca gente piensa en ellas, necesitan uno que otro cuidado, es decir, mimarlas ocasionalmente para que se sientan bien y nos den lo mejor de ellas. A continuación le proporcionamos cinco consejos que sus párpados y pestañas agradecerán enormemente:

1. Aunque no tengamos la costumbre de maquillar las pestañas, resulta muy conveniente cepillarlas diariamente con un peine especial y extender sobre ellas fina capa de vaselina, aceite de ricino o una crema fortalecedora específica para favorecer su crecimiento; las dosis deben ser mínimas para evitar que el producto entre en contacto con la conjuntiva del ojo (membrana que lo cubre) y prevenir así posibles irritaciones. El modo de hacerlo es siempre de abajo hacia arriba y desde la raíz hacia el extremo.

2. Pestañear con frecuencia, dicen algunos, ayuda cuando el crecimiento es lento, pero el inconveniente es que después pueden aparecer “patas de gallo”. En contraparte, existen cremas a base de queratina y aceite de ricino que acondicionan, nutren e hidratan la superficie capilar, garantizando un efecto fortalecedor a corto y largo plazos.

3. Para desmaquillarlas hay que hacerlo cada noche con loción suave enriquecida con algún extracto emoliente o calmante; realizarlo con sumo cuidado será un gesto vital para conservar en perfecto estado nuestras pestañas.

4. Elija un rímel con pantenol, ya que aporta vitamina B5, ceramidas y factor de protección solar; se aplica sobre pestañas limpias y secas, desde la raíz hacia las puntas y desde abajo hacia arriba. Recuerde que la vida útil de un rímel es de 3 a 4 meses.

5. Si usa lentes de contacto evite máscaras a prueba de agua, ya que son difíciles de remover.

6. Mantenga el rizador limpio y no lo preste, así evitará el contagio de bacterias por vía ocular; no olvide usarlo con suavidad para no arrancar las pestañas.

Finalmente, es importante destacar que algunas clínicas de belleza ofrecen rizado permanente de pestañas, método no muy recomendable, ya que desprende más de las que alcanza a enchinar. La causa es el uso de un producto ácido similar al que se utiliza en los permanentes para cabellera, aunque en este caso se trata de una concentración más ligera.

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Promueven prevención de embarazos de alto riesgo

 Cuidar la salud de las mujeres para prevenir embarazos de alto riesgo en la red …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.