LaSalud.mx .-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 2022 logró garantizar que 74 mil 702 niños tuvieran el beneficio de la lactancia materna hasta los 6 meses de edad, y de enero a mayo de 2023 fueron favorecidos casi 50 mil menores. Esto, a través del Modelo de Atención …
Ver mas »El consumo de alcohol durante la menopausia puede elevar el riesgo de enfermedades graves
La moderación en el consumo de alcohol es clave para una buena salud, en especial para las mujeres que intentan minimizar los síntomas de la menopausia, de acuerdo con una experta en salud femenina de Mayo Clinic. El consumo de alcohol durante la menopausia puede empeorar los síntomas y elevar el …
Ver mas »Atención a la Salud Mental de las Mujeres: Agenda Pendiente
La salud mental en México es un área que tiene aún muchas asignaturas pendientes. Las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de sufrir depresión y ansiedad, y la depresión predispone a enfermedades cardiacas y diabetes, entre otras. En este contexto, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en el …
Ver mas »Políticas públicas en materia laboral fortalecen lactancia materna
Las políticas públicas dirigidas a los centros de trabajo son parte fundamental para garantizar la lactancia materna exclusiva, afirmó la Directora de Políticas y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Anabelle Bonvecchio Arenas. La leche materna es el mejor alimento y la opción más segura para …
Ver mas »Necesario reducir las brechas de género en el acceso a la salud en México
En el acceso a la salud nuestro país es escenario de desigualdades evitables asociadas al sexo, el género, la etnia, el color de piel, la clase social y la orientación sexual, entre otras. En particular, el sexo y el género se han identificado como factores que determinan el estado de salud y …
Ver mas »Prevención del VPH en mujeres y niñas
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común, este virus se transmite de persona a persona por el contacto directo de piel con piel. La mayoría de las personas, sexualmente activas, contraerán el virus en algún momento de su vida.Es importante recordar que el …
Ver mas »Los cánceres ginecológicos y de mama afectan a más de 50 mil mexicanas al año
En México, cada año, los cánceres ginecológicos y el de mama afectan la salud de 50 mil 620 mujeres y ocasionan la muerte de 16 mil 714 de ellas. De hecho, en nuestro país, los cánceres ginecológicos y el de mama representan más del 42% del total de casos de …
Ver mas »Estigma frena el acceso a insumos en la menstruación
Más de mil 800 millones de personas menstrúan en el mundo, a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente, carecen de agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros. Aunado a ello, el estigma que rodea …
Ver mas »Urge eliminar la inequidad de género en el acceso a la atención de las enfermedades no transmisibles
En el acceso a salud, la mujer ha sido relegada a un segundo término a lo largo de la historia, con un papel limitado al de cuidadoras o enfermeras de sus padres, esposos o hijos, y apenas hoy se les empieza a dar un rol más importante en el escenario …
Ver mas »De cada 10 personas con lupus, entre siete y nueve son mujeres
Síntomas como dolor e inflamación en la piel, la mucosa oral y nasal (úlceras), en articulaciones de manos, muñecas, codos, rodillas y pies (artritis) son característicos de una enfermedad llamada lupus eritematoso, que es de difícil diagnóstico y se estima que afecta a más de un millón de personas en …
Ver mas »