Maquillaje en la mujer madura

Hay mujeres mayores que con el fin de ocultar arrugas o líneas de expresión en el rostro, a menudo caen involuntariamente en el error de aplicar demasiado maquillaje, logrando llamar la atención, pero por los excesos de base o polvo, mismos resultados que consiguen al usar productos que contienen brillos, pues reflejan la luz e inadvertidamente acentúan las áreas que probablemente estén tratando de ocultar.

El secreto del éxito radica en que el maquillaje en pieles maduras debe ser usado para alejar la atención de las líneas de expresión u otras áreas del rostro, por ejemplo, si se quiere quitar la atención de las líneas o arrugas alrededor de los ojos, no trate de cubrirlas con polvo, y mejor enfóquese en la boca.

Para la mujer que a lo largo de su vida ha tenido la costumbre de maquillarse será más fácil seguir esta guía, la cual está enfocada a auxiliar a quien tiene poca experiencia en ello y requiere destacar sus mejores rasgos y disimular los que no sean tan atractivos.

El proceso inicia hidratando la piel después lavar el rostro con agua y jabón, aplicando la crema o emulsión de uso diario o alguna que incluya entre sus componente vitamina E o la coenzima Q 10, las cuales reducen los signos de envejecimiento. A continuación debe emplearse base de maquillaje, cuya elección de tono es muy importante ya que se necesita igualar las pequeñas imperfecciones que presenta la piel a esta edad, como manchas o arrugas; elija una base con 1 o 2 tonos más claros que el de su piel, asegurándose que la fórmula no sea muy aceitosa o muy cremosa. Para aplicarla en toda la cara utilice sus dedos o una esponja.

Los maquillistas profesionales recomiendan aplicar ligera capa de base, para que no rellene las líneas o arrugas; tenga mucho cuidado, pues si usa un maquillaje con mucho brillo necesitará igual cantidad de polvo para bajarle el tono y se cae en el riesgo de lucir exceso de maquillaje.

El trabajo correctivo requiere atención especial, por ejemplo, al tratarse de las ojeras deberán cubrirse con corrector claro para realzar las zonas que estén hundidas; a su vez, las correcciones oscuras realizadas con el lápiz marrón tendrán como objetivo realzar los pómulos y conseguir un rostro más definido.

A continuación se aplicaran los polvos, los cuales serán traslúcidos, finos y ligeros para que maten los brillos, pero a la vez deben dejar en el rostro una sensación natural; se recomienda aplicarlos con borla para poder llegar a todos los puntos donde pueda haber brillos, como aletas de la nariz, alrededor de labios y barbilla.

Quienes se aplican rubor en tono más oscuro que la piel en una sola franja deben de tomar en cuenta que pueden dar una apariencia poco natural, más bien plástica, que no favorece en nada; el rosa es un color más universal que se ve bien en cualquier piel y no llama la atención.

A partir de cierta edad, las mujeres comienzan a perder bastantes vellos en las cejas, por lo que, con un toque de lápiz, se podrán cubrir las mismas, lo que ayudará a conseguir mayor profundidad en la mirada.

Los párpados en las mujeres maduras tienden a caer, de manera que si se utiliza sombra en la porción exterior del párpado puede crear la ilusión de un ojo más abierto; también puede aplicar un poco de sombra beige en el pliegue para conseguir dar más luz. Si le gustan las sombras más brillantes, ponga sólo un toque en el centro del párpado, preferentemente tonos rosas o naranjas, pues de no ser así o definir el contorno con polvos oscuros se ve falso.

Siempre es necesario enmarcar los ojos con una discreta rayita en café (si el evento es de día) o negra (para la noche) para darles expresión y así reforzar la línea de las pestañas; los lápices suaves son más fáciles de usar, mientras que los delineadores líquidos se ven poco naturales porque son más difíciles de aplicar. Recuerde que utilizar el delineador dará la impresión de pestañas más gruesas, lo que hace ver a los ojos más intensos; no se recomienda utilizar delineador en el párpado inferior si tiene ojeras, pues las puede acentuar.

Rice sus pestañas para ayudar a abrir los ojos y finalmente aplique máscara o rimel para espesar y separar las pestañas.

Para maquillar la boca debe empezar por perfilar los labios de manera exacta y precisa, con lo cual conseguirá realzarlos y darles mayor volumen; elija colores luminosos pero discretos, como terracotas, beige-marrón e incluso anaranjados. El delineador labial no necesita ser del color exacto del lápiz, pero debe parecerse al color natural de sus labios, con la idea de lograr un efecto muy suave y no pesado en la boca. Un error es cuando se puede ver el delineador a través del lipstick.

Sentirse bien consigo misma brindará autoconfianza en todas las actividades que la mujer mayor realice, sin importar la edad. Tenga en cuenta el popular refrán: “De la moda, lo que te acomoda”, pues intentar estar al día como lo hacen las jovencitas puede hacerle caer en errores fatales, como acentuar imperfecciones que desearía ocultar.

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.