La Secretaría de Salud hace un llamado a madres y padres para que den consentimiento informado de vacunación a niñas que cursan 5° grado de primaria o de 11 años no escolarizadas, para que reciban la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), y a las niñas de 12 …
Ver mas »El cáncer cervicouterino se puede prevenir al 100 por ciento si se detecta a tiempo
El acceso periódico a estudios de papanicoláu o pruebas de PCR desde los 25 años es la mejor estrategia para prevenir el cáncer cervicouterino. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) intensifica acciones de diagnóstico oportuno y tratamiento en unidades médicas de …
Ver mas »Se ilumina la CDMX contra el Cáncer Cervicouterino
LaSaludMx .- En un esfuerzo por elevar la conciencia sobre el cáncer cervicouterino, la Ciudad de México se iluminó en un vibrante tono turquesa el pasado 9 de agosto, conmemorando el Día Nacional de la Lucha contra esta enfermedad. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Cancerología a través del programa MICAELA (Modelo integral para la …
Ver mas »Cáncer cervicouterino es prevenible en 99.7% de los casos: INCan
En el contexto del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, que se conmemora el 9 de agosto, personal del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y de la jurisdicción sanitaria Tlalpan formó un lazo humano en la explanada de la Plaza del Médico, ubicada frente de las instalaciones …
Ver mas »El acceso a condones reduce en un 85 y 90% probabilidades de un embarazo no deseado
El uso correcto del condón interno (antes femenino) o externo es la vía más eficaz para evitar infecciones de transmisión sexual (ITS); además, reduce entre 85 y 90 por ciento las probabilidades de un embarazo no deseado, dijo la coordinadora de Salud Reproductiva y Consulta Externa del Instituto Nacional de …
Ver mas »Prevención del VPH en mujeres y niñas
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común, este virus se transmite de persona a persona por el contacto directo de piel con piel. La mayoría de las personas, sexualmente activas, contraerán el virus en algún momento de su vida.Es importante recordar que el …
Ver mas »El VPH mata a dos mexicanas cada 2 horas
La infección por Virus del Papiloma Humano (VPH), es la precursora del cáncer que mata a dos mexicanas cada 2 horas, alertó el Dr. Rogelio Aguado, miembro de la mesa directiva del Colegio Mexicano de Ginecólogos dedicados a la Colposcopia (COMEGIC). Él detalló que el cáncer cervicouterino se desarrolla lentamente …
Ver mas »5 datos que toda persona debe saber de CaCu y su relación con el VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común. Te dejamos las preguntas más frecuentes sobre ambas y cómo se relacionan: 1. ¿Cómo se contagia? El VPH se puede contraer al tener algún contacto sexual. Todas las personas sexualmente activas pueden infectarse, incluso cuando la …
Ver mas »Mueren dos mexicanas cada dos horas por Cáncer de Cérvix
En el marco de la conmemoración del Día de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), como del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, médicos especialistas lanzaron un llamado a la población a fortalecer las medidas para fomentar el diagnóstico oportuno de la infección por …
Ver mas »5 factores de riesgo para contraer VPH
En la mayoría de los casos el Virus del Papiloma Humano (VPH) desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando persiste, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer. Aquí te dejamos 5 factores a considerar para esta enfermedad.1. Vida sexual activa. El VPH …
Ver mas »