La literatura infantil como herramienta para construir sociedades más justas MundoDeHoy.com .- En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se conmemora cada 2 de abril, la académica de la Facultad de Filosofía y Letras, Anel Pérez Martínez, subraya la importancia de reconocer la literatura infantil y juvenil como un objeto de …
Ver mas »Cultura y Lectura: Unidas en la Feria del Palacio de Minería
La UNAM destaca la importancia del acceso a la literatura en un contexto de desafíos educativos. MundoDeHoy.com .- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, una celebración literaria que se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 …
Ver mas »La epidemia de enfermedades cardíacas: un llamado a la acción
La alimentación y el sedentarismo son factores clave en la alta tasa de mortalidad. LaSalud.mx .- Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en México, con un total de 97 mil 328 decesos registrados en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. A pesar de que …
Ver mas »Gabriela Borrayo Sánchez: La Universitaria detrás del Código Infarto, un Protocolo que Salva Vidas
La cardióloga de la UNAM desarrolló este innovador sistema de atención de emergencias que ha beneficiado a más de 6,000 personas en México. LaSalud.mx .- El 11 de junio pasado, el abogado Esteban Córdoba fumaba afuera de su domicilio cuando sufrió un infarto. Comenzó como un fuerte dolor en el pecho que se …
Ver mas »El Cambio de Hábitos Amenaza a las Mujeres Rurales con Cáncer de Mama
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres, y las brechas entre zonas urbanas y rurales agravan el problema. CancerDeMama.mx / Oncologia.mx .- En las comunidades rurales de México, la falta de acceso a servicios médicos básicos, los cambios en la alimentación que han aumentado …
Ver mas »Fundación MILC lanza TOJ ÓOL IIM, campaña en maya para promover la autoexploración de mamas
En México, se hablan 68 lenguas originarias diferentes y, según el INEGI, existen más de 7 millones de hablantes de lenguas indígenas en nuestro país. Esto, sumado a la infraestructura de salud limitada en sus comunidades, hace que sea vital traducir a sus lenguas, información oportuna para la detección y …
Ver mas »Separar dos años o más cada embarazo ayuda a reducir hasta 30% las muertes maternas: CNEGSR
Autoridades del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) de la Secretaría de Salud presentaron el Lineamiento Técnico para la Prestación de Servicios de Anticoncepción Posevento Obstétrico, con el objetivo de elevar la calidad y cobertura de los servicios de atención reproductiva. Los lineamientos establecen medidas para …
Ver mas »Trabajo coordinado entre instituciones y voluntad política, ejes para cerrar brechas de género
Es crucial el trabajo coordinado entre las instituciones y voluntad política para cerrar las brechas y desigualdades de género y hacia grupos vulnerables del país, coincidieron autoridades de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Entidad de …
Ver mas »Muerte materna uno de los peores escenarios a nivel social
En el marco del Día Mundial de la Mujer, la reflexión es que: Ninguna Mujer Debería Morir al dar Vida. En pleno siglo XXI, con todo el avance médico y tecnológico que vivimos por doquier y a cada momento, es difícil de creer que en México aún se enfrenten problemas …
Ver mas »Reconoce UMFFAAC a mujeres como motor de desarrollo en el campo
Las mujeres son el motor de desarrollo en el campo al registrar una participación en los puestos de trabajo de 4.3 millones de personas que impulsan la producción del sector a pesar de los factores negativos como la discriminación, falta de oportunidades, disparidad en el sueldo y la nula visibilidad que …
Ver mas »