En México, cada año, los cánceres ginecológicos y el de mama afectan la salud de 50 mil 620 mujeres y ocasionan la muerte de 16 mil 714 de ellas. De hecho, en nuestro país, los cánceres ginecológicos y el de mama representan más del 42% del total de casos de …
Ver mas »Instituto Nacional de Perinatología evita muertes maternas y discapacidad permanente
Con técnicas quirúrgicas y tratamientos de vanguardia, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud ha evitado muertes maternas y discapacidad permanente de personas recién nacidas, sobre todo de escasos recursos que no cuentan con seguridad social. Profesionales de la salud materna de …
Ver mas »Mueren dos mexicanas cada dos horas por Cáncer de Cérvix
En el marco de la conmemoración del Día de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), como del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, médicos especialistas lanzaron un llamado a la población a fortalecer las medidas para fomentar el diagnóstico oportuno de la infección por …
Ver mas »El Cáncer cervicouterino se puede prevenir
Oncología.mx.- El 26 de marzo del año en curso, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, David Isla Ortiz, jefe del Departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), señaló que el tamizaje, es fundamental para detectar los casos de cáncer cervicouterino. …
Ver mas »Difunden la importancia de atender los casos de embarazo y cáncer
Ellas.mx .-La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer te invita a sumarte a la campaña de #EmbarazoYCáncer la cual estamos impulsando a través de la plataforma #GoMujeres2022. Como organización, buscamos continuar apoyando a mujeres embarazadas que luchan contra el cáncer y que quieren seguir viviendo para estar cerca de …
Ver mas »AstraZeneca firma convenio con INMEGEN para facilitar diagnóstico de cáncer en México
Oncologia.mx.- En México, el cáncer representa la tercera causa de muerte y aproximadamente el 60 por ciento de los pacientes son detectados en etapas avanzadas, por lo que el diagnóstico oportuno es un reto para los sistemas de salud. Este miércoles, la farmacéutica AstraZeneca y el Instituto Nacional de Medicina …
Ver mas »En las mujeres, el cáncer de seno es el mayormente diagnosticado
De acuerdo con datos de Globocan, se estiman 18.1 millones de casos nuevos de cáncer y 9.6 millones de muertes por cáncer en 2018 en el mundo. El cáncer de pulmón es el cáncer más comúnmente diagnosticado (11.6% del total de casos) y la causa principal de muerte por cáncer …
Ver mas »Seguir innovando en cáncer
Oncologia.mx.- Tener un buen estado de salud es una condición necesaria para el ser humano. Invertir en la salud es un factor para impulsar la economía de los países, por ello la importancia de contar con una población saludable, con una expectativa con el menor número de enfermedades posibles, entre …
Ver mas »Mitos más frecuentes sobre el tratamiento del cáncer
Oncologia.mx.- A medida que la ciencia avanza, algunos tratamientos para diferentes tipos de cáncer se vuelven más eficaces y con menos efectos secundarios. Pese a eso, todavía hay ideas erróneas que pueden generar confusión e inseguridad a los pacientes Especialistas de la Clínica Mayo de Estados Unidos despejaron los mitos …
Ver mas »Vacunas vs el COVID-19, pueden ayudar a desarrollar nuevos tratamientos vs el cáncer
En el desarrollo de algunas vacunas de RNA contra el COVID-19, se abrió la posibilidad de tratar también el cáncer. “El COVID-19 nos está ayudando a agilizar los procesos de desarrollo de medicamentos y vacunas”: Dra. Roselyn Lemus-MartinLa comunidad científica se está volcando al COVID-19, desplazando la investigación en cáncer …
Ver mas »