A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, en México y en el mundo todavía es reducido el número de mujeres investigadoras en el campo de las Ciencias. De acuerdo con datos de la UNESCO de 2019, la tasa mundial promedio de mujeres investigadoras era de sólo 29.3%; …
Ver mas »En 2019, la tasa mundial promedio de mujeres investigadoras era de sólo 29.3%
A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, en México y en el mundo todavía es reducido …
IPN y Fiscalía CDMX lanzan frente para prevenir y erradicar violencia de género en planteles
Con el efecto transformador de la educación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Fiscalía G…
México avanza en el establecimiento de servicios de aborto seguro
La Secretaría de Salud cuenta con 105 servicios de aborto seguro en todo el país, los cuales se con…
Avances y desafíos actuales de la interrupción del embarazo en México
La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obliga a despenalizar el aborto …
Promueven prevención de embarazos de alto riesgo
Cuidar la salud de las mujeres para prevenir embarazos de alto riesgo en la red de servicios de sal…
En México viven más de 11.9 millones de mujeres indígenas
En un mundo que anhela paz y armonía, es crucial reconocer y valorar las contribuciones de las mujer…
Hospital General de México brinda atención médica integral a embarazadas
Cada año se embarazan en promedio millón y medio de personas, y de cinco a 10% no acude a control pr…
¿Qué es el “Síndrome de la boca ardiente” que puede aparecer en la menopausia?
Los sofocos, los cambios del estado de ánimo y los problemas para dormir son frecuentes a medida que…
Realizan el 8° Foro Nacional de Lactancia Materna
LaSalud.mx .-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 2022 logró garantizar que 74 mil…
Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar
Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción del te…
Últimas Noticias
IPN y Fiscalía CDMX lanzan frente para prevenir y erradicar violencia de género en planteles
Con el efecto transformador de la educación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) alzaron la voz para prevenir la violencia de género y fortalecer la cultura de la denuncia en los espacios académicos, con lo cual se busca conformar …
Ver mas »México avanza en el establecimiento de servicios de aborto seguro
La Secretaría de Salud cuenta con 105 servicios de aborto seguro en todo el país, los cuales se consideran servicios diferenciados que brindan atención de aborto seguro con perspectiva de género, respeto a derechos humanos, igualdad, equidad, confidencialidad, privacidad, no discriminación, seguridad y buen trato. Mediante este mecanismo diseñado para …
Ver mas »Avances y desafíos actuales de la interrupción del embarazo en México
La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obliga a despenalizar el aborto en todo México. Esto permitirá que no se castigue con la cárcel a mujeres y personas gestantes que quieran abortar, ni al personal que practique la interrupción. Sin embargo, entre los grandes desafíos que …
Ver mas »Promueven prevención de embarazos de alto riesgo
Cuidar la salud de las mujeres para prevenir embarazos de alto riesgo en la red de servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es tarea prioritaria para garantizar condiciones de salud óptimas a madres y personas recién nacidas derechohabientes, informó el …
Ver mas »En México viven más de 11.9 millones de mujeres indígenas
En un mundo que anhela paz y armonía, es crucial reconocer y valorar las contribuciones de las mujeres indígenas en la construcción de sociedades pacíficas. A lo largo de la historia, estas mujeres han desempeñado roles esenciales en sus comunidades, aportando sabiduría y liderazgo. Su influencia en la promoción de …
Ver mas »Hospital General de México brinda atención médica integral a embarazadas
Cada año se embarazan en promedio millón y medio de personas, y de cinco a 10% no acude a control prenatal, situación que pone en riesgo la salud de la madre y de su hija o hijo, informó el Jefe del Servicio de Gineco-obstetricia y de la División de Medicina …
Ver mas »¿Qué es el “Síndrome de la boca ardiente” que puede aparecer en la menopausia?
Los sofocos, los cambios del estado de ánimo y los problemas para dormir son frecuentes a medida que una mujer se acerca a la menopausia y pasa por esta etapa. Mucho menos frecuente, pero igual de molesto es otra afección que puede afectar a las mujeres perimenopáusicas y postmenopáusicas: el síndrome de la boca …
Ver mas »Realizan el 8° Foro Nacional de Lactancia Materna
LaSalud.mx .-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 2022 logró garantizar que 74 mil 702 niños tuvieran el beneficio de la lactancia materna hasta los 6 meses de edad, y de enero a mayo de 2023 fueron favorecidos casi 50 mil menores. Esto, a través del Modelo de Atención …
Ver mas »Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar
Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción del tejido social y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como la prevención de la violencia, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, atestiguó la toma de protesta …
Ver mas »