Vejiga hiperactiva controlada con botox

 

Wendy es deportista, en particular juega basquetbol. Durante varios años padeció el síndrome de vejiga hiperactiva, que se caracteriza por el escape repentino de la micción y la sensación urgente de ir al baño.

Esta joven mujer pertenece al 23 por ciento de la población en México mayor de 18 años que presenta este padecimiento, de acuerdo con datos proporcionados por el Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al respecto, el médico urólogo José Luis Campos Contreras, integrante de la Sociedad Mexicana de Urología, explicó que hay dos tipos de vejiga hiperactiva: la idiopática y neurogénica. Ambas tienen como sintomatología la sensación urgente de la micción, y escape involuntario de la misma, pero la neurogénica es causada por algún daño en el sistema nervioso central.

Sin embargo, otra de las posibles causas del síndrome de vejiga hiperactiva pudiera ser piedras o cálculos en dicho órgano, padecimientos endocrinos, neurológicos, por medicamento o crecimiento de la próstata en el caso de los hombres.

Hasta hace unos años, los pacientes con vejiga hiperactiva eran tratados con medicamentos anticolinérgicos, que sólo calman los espasmos o contracciones de la vejiga, explicó el doctor Campos Contreras, pero esos fármacos presentan efectos colaterales como boca seca, visión borrosa, constipación, somnolencia y náuseas.

Desde hace dos décadas el uso de la toxina onabotulínica tipo A (Botox) ha abierto una alternativa para el tratamiento de esta alteración, pero fue hasta el año 2000 cuando la COFEPRIS otorgó el registro sanitario a esta sustancia para que pudiera emplearse en México como medicamento.

Wendy es una de los pacientes que ha recibido el tratamiento contoxina onabotulínica A con excelentes resultados, por lo que ahora ha mejorado su calidad de vida.

La jugadora de basquetbol es una de las cien personas tratadas de vejiga hiperactiva con botox, y de acuerdo con el doctor Campos Contreras 92 por ciento de los pacientes ya no tienen problemas de vejiga hiperactiva.

Con información de AgenciaID

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.