Entrevista con Sylvia Hernández Benítez

¿Cómo ha sido su trayectoria profesional?

Mi carrera profesional en el mundo de la mercadotecnia ha sido intensa. He tenido la grandísima oportunidad de tener trabajos que han sido siempre un aprendizaje y de convivir con gente con mucha experiencia que me ha transmitido, me ha ayudado  y me ha apoyado.

Inicié mi carrera en Chrysler, casualmente una empresa de hombres, conviviendo con ingenieros. Fue para mí la mejor universidad, pues tuve una carrera rápida y oportunidad de tener jefes que me permitieron crecer siendo aún muy joven.

Empecé en mi área, que es marketing. Al principio, trabajé como analista de mercadotecnia y terminé como responsable de mercadotecnia de automóviles, aunque antes recorrí todos los pasos fui Brand manager y Gruper.

Posteriormente trabajé en agencia de publicidad, aunque por mi perfil, soy mucho más ortodoxa en términos de marketing.

Fue un complemento importantísimo en mi carrera, porque aprendí a trabajar y a vender a las personas. Generalmente lo que vendes es el producto y sus ventajas, pero en agencia de publicidad para construir marcas vendes el talento de las personas y lo que se expone ante los clientes es puro talento.

Fue ahí donde trabajé con muchas marcas importantes entre las que se encontraba Banorte y fue una excelente plataforma para integrarme a GRUMA, ya que tuve la oportunidad de conocer a Don Roberto González Barrera, quien me invitó a trabajar aquí en la posición de Marketing Latinoamérica con un reto impresionante. Era un momento en que la empresa estaba evolucionando y consolidando la internacionalización de sus productos y marcas.

¿Qué significa GRUMA para usted?

Es un gran orgullo, porque es una empresa mexicana que ha trascendido y que refleja los grandes valores de lo que somos los mexicanos.

Es una empresa que se ha formado en función a esfuerzo, perseverancia y compromiso y esos valores le han permitido crecer. Así somos los mexicanos y el presidente de la compañía es un gran mexicano por lo que ha sido una experiencia invaluable estar cerca de alguien como él.

¿Cuál ha sido su mayor reto dentro de la empresa?

Creo que cada paso en la vida conlleva un reto. El reto en GRUMA es la internacionalización y la consolidación de un producto mexicano en otras culturas.

Si lo contextualizas en un entorno como el que estamos viviendo, es un reto magno que todavía no termina y todavía tiene mucho por crecer.

¿Cuál es la clave del éxito de la  Campaña del Bicentenario realizada por Maseca?

La campaña habla de lo que somos, los hombres del maíz, de acuerdo con el Popol Vuh. Somos una empresa que tiene su esencia en el maíz.  

A lo largo de la historia de la campaña, valores como el esfuerzo, perseverancia y compromiso se han venido ligando a lo que hemos logrado como mexicanos. Justamente estamos lanzando nuestra nueva  campaña institucional de GRUMA y seguirá siempre dando un mensaje positivo y promoviendo los valores de los mexicanos.

¿Qué valores debe tener una mujer para destacar en el mundo de los negocios?

Lo más importante es que la mujer tiene que ganar la credibilidad doblemente. Para ganar la credibilidad en un mundo en el cual no puedes abrirte camino como los hombres, la base es la tu trabajo, tienes que esforzarte el doble, comprometerte y sobre todo, ser congruente entre lo que haces, dices y logras.

¿Es necesario que una mujer realice sacrificios en su vida profesional para lograr posicionares?

Definitivamente hay que hacer sacrificios, sin distinción de géneros, para lograr sobresalir. Para mí, la clave del éxito es ser el que da de más, y la mujer tiene que hacerlo también.

Una mujer tiene diferentes roles y a veces tienes que sacrificar otros por lograr dar un paso importante en el mundo del trabajo, que no es lo mismo en los hombres a quienes siempre se les visualiza con un rol en el que deben trabajar mucho.

Mantener ese equilibrio en todos los roles de mujer sí implica siempre un gran sacrificio.

¿Cómo se puede lograr el equilibrio entre lo personal y lo laboral?

No es fácil porque tienes que dar un esfuerzo adicional para sobresalir. Sin embargo, creo que aprovechando y capitalizando todos los momentos de la vida, buscando estar cerca de lo que quieres y no perdiendo tu esencia, lo logras.

Me considero una persona totalmente familiar. Si bien mi trabajo es sumamente demandante y tengo que viajar mucho,  sí soy muy clara siempre con que mis prioridades están en la familia y nunca perder la comunicación de lo que son mis raíces.

Puedo estar en cualquier parte del mundo y estaré siempre atenta y pendiente de que mi familia me sienta cerca. Además la tecnología ayuda muchísimo.

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.