Consejos para trabajar por cuenta propia

 

Lo primero que debes considerar es que al trabajar por cuenta propia te enfrentarás al hecho de que el trabajo no es constante. Es por ello que necesitas tener preparado un Fondo para Emergencias, aportando una cantidad mes a mes y reponiéndolo cuando se gasta.

Lo conveniente sería tomar una planilla de cálculo y hacer un presupuesto estimativo para saber cuánto necesitas mensualmente para vivir sin demasiados sobresaltos.

Así mismo, necesitas tener preparado un material de promoción, dependiendo de la naturaleza de tu trabajo va a ser necesario mostrar algo al potencial cliente. Si por ejemplo eres diseñadora, puedes muy bien hacer una selección de tus mejores trabajos y presentarlos en una carpeta o portafolio.

También por supuesto es posible tener tu portafolio online para dirigir a tu cliente ahí. Una alternativa, si tienes una laptop, es tener la presentación cargada localmente por si no tienes conexión a internet cuando ves a tu cliente.

Una tendencia al trabajar de manera independiente es tener la oficina en tu casa. Cada vez más se estila comenzar a trabajar desde la propia casa. Sin embargo hay que tener en cuenta la sociedad en la que se trabaja y las expectativas que ésta tiene sobre la actividad. Es muy difícil ser principiante y ponerse la tarea extra de luchar contra los prejuicios de su sociedad.

Si decides trabajar desde casa debes tratar de dar la imagen más profesional posible y tratar de separar familia y trabajo (aunque vivas sola/o), amueblar el espacio de trabajo lo mejor posible. Por supuesto siempre depende de la actividad pues si eres escritora bien puedes aprovechar un dormitorio grande para instalar tu escritorio, ahora que si recibes visitas de clientes, eso ya no es posible.

Aunque a penas estés comenzando tu negocio recuerda que no debes aceptar cada trabajo que se te presente. Cuando una persona comienza a trabajar por su cuenta la tentación es tomar cada trabajo que se le presenta. Eso puede hacer que te veas  desbordada por un montón de trabajo poco rentable y puedes quedar vulnerable ante clientes abusivos.

Si no aceptaste el consejo anterior es probable que ahora estés bajo la presión de las fechas de entrega (que siempre suelen adelantarse) y un enorme volumen de cosas por hacer. Sin embargo no deberías bajar la calidad prometida. Aprende para la próxima vez.

Una buena manera de hacerse un nombre es hacer trabajo ad honoren para caridad y diversas organizaciones sin fines de lucro.  La exposición que obtengas te podrá ayudar a conseguir otros trabajos (esta vez pagos) que bien pueden compensarte el tiempo invertido en los otros.

Así mismo, no te apresures a dar tus tarifas. Los principiantes en general se entusiasman tanto ante la perspectiva de un nuevo trabajo que se apresuran a pasar sus honorarios antes de haberlo evaluado correctamente. Luego se hace difícil cumplir y algunos optan por bajar la calidad.

Obtén toda la información que puedas y dile al cliente que vas a evaluar bien el trabajo y que en algunos días lo llamarás con un presupuesto y un listado de todas las tareas implicadas para corroborar si ambos entendieron lo mismo. Un listado de tareas te da pie para negociar el presupuesto.

A medida que pasa el tiempo vas adquiriendo una gran cantidad de contactos que necesitan ser gestionados. Ya no se puede tener un ficherito con las tarjetas juntadas en reuniones de networking, exposiciones o seminarios. Toda esa información es muy valiosa si es gestionada adecuadamente, en caso contrario pronto se transforma en un montón de tarjetas inservibles.

Cuando finalmente las cosas comienzan a funcionar, puede que estés tan ocupada que se te escapen las cosas importantes. Por lo tanto de entrada deberías hacerte una rutina en tu agenda para: contabilidad, cuentas a cobrar, cuentas a pagar, impuestos, archivar, tirar lo que no sirve, planificar futuras actividades, agendar seguimientos, etc. Todas estas tareas no generan ingresos en forma directa pero aún así son esenciales.

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Composición Musical: Un Legado Mexicano

Desde Silvestre Revueltas hasta las nuevas generaciones, la música mexicana florece en el mundo. MundoDeHoy.com …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *