Recomendaciones para poner el árbol de Navidad

Ellas.mx.- El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, aconseja tomar en cuenta las siguientes recomendaciones al instalar el árbol de Navidad y durante su permanencia, con el fin de prevenir cortos circuitos e incluso incendios.

Al adquirir un árbol natural

  • El pino debe encontrarse lo más fresco posible, tener savia en el tronco, las ramas deben estar verdes y difíciles de arrancar.
  • No se debe dejar por un periodo mayor a cuatro semanas, ya que puede llegar a una condición muy seca y convertirse en una fuente potencial de combustión.
  • Para evitar que se reseque prematuramente, se sugiere que por las mañanas, previamente desconectado, se le rocíe agua con un atomizador.
  • Es importante mantenerlo a una distancia mínima de un metro de cualquier fuente de calor como chimeneas o calentadores eléctricos.

En caso de un árbol artificial:

  • Se debe verificar que no tenga partes afiladas que puedan ocasionar daños a los cables eléctricos.
  • Si hay niños pequeños y mascotas dentro del hogar, se sugiere evitar decoraciones peligrosas, como esferas de vidrio soplado o filosas que pudieran hacerles daño.
  • Se debe instalar donde no obstruya el paso ni salidas de emergencia.

Respecto a las luces y adornos decorativos:

  • Se recomienda adquirir las series navideñas o adornos en tiendas establecidas y no en el comercio informal, ya que los artículos de dudosa procedencia no cuentan con los estándares de calidad y de seguridad, además de que pueden resultar tóxicos. Los productos deben contar con un certificado de la Norma Oficial Mexicana (NOM).
  • Antes de instalar, se debe leer el instructivo para identificar el uso y cuidado del producto.
  • Si las luces ya se tienen, es importante revisar que los cables no estén pelados.
  • Evitar conectar más de tres series en una extensión, revisar que los enchufes no estén rotos y no sobrecargar los tomacorrientes.
  • Los arreglos luminosos deben desconectarse en todo momento antes de dormir o salir de casa u oficina.
  • Las series deben colocarse a una distancia considerable de las cortinas y materiales de combustible.
  • Es indispensable contar con un extintor y leer las instrucciones de su uso con anticipación. Se aconseja instalar, asimismo, un detector de humo por lo menos en cada piso del hogar.

Después de celebraciones decembrinas:

  • No se debe tirar el árbol en la vía pública, además de generar contaminación, puede quemarse y provocar serias afectaciones.
  • Informarse sobre la ubicación de los centros de acopio instalados por las autoridades capitalinas. Es preferible que los pinos se reciclen y no lleguen a los basureros. Cada uno será triturado y servirá para elaborar composta.

En caso de emergencia, la Secretaría de Protección Civil pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 56 83 22 22, así como el 066 de Emergencias de la Ciudad de México o el 068 del Heroico Cuerpo de Bomberos.


Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: Un Refugio para la Lectura

La UNAM reafirma su compromiso con la justicia y la cultura MundoDeHoy.com .- El rector de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *