My Asthma, en busca de una mejor calidad de vida

Tomando como marco el día mundial del asma, GSK dio a conocer hace unas horas en conferencia de prensa la aplicación y App My Asthma, que enfatiza el uso de la prueba ACT, con el fin de apoyar a médicos y pacientes en un mejor monitoreo y control, que lleve como consecuencia una mejor calidad de vida con asma.

“Con un asma bien controlada no debería haber tos frecuente y mucho menos ataque o crisis asmáticas” Dr. Francisco Cuevas, Director Médico del Centro de Asma y Alergia de México.

ACT (Asthma Control Test)  es un test simple y estandarizado, avalado por organismos de salud a nivel internacional, que permite evaluar el nivel de control de asma a través de una calificación numérica tangible.

gsk___asma_214206639.jpg

Dr. Ricardo Guzmán, Lic. Daniella Barragán, Dr. Francisco Cuevas

“Esta aplicación interactiva fue revisada y avalada por GSK, para todo el público, cuyo objetivo principal es mostrar la prueba de ACT y monitorear al paciente, para un mejor diagnóstico y tratamiento. ACT es una prueba conocida tanto por el especialista como por el médico de primer contacto” Dr. Ricardo Guzmán, Gte Médico GSK

My Asthma ya está disponible gratuitamente para descargas en dispositivos con Windows, Android e IOS de Apple, es decir que la puedes descargar en tu computadora, Tablet o Smartphone, entrando a https://myasthma.com/mx/home.

Con una base de 17 preguntas se crea el perfil y diariamente se pueden contestar 5 preguntas básicas, para que al finalizar el mes o cuando se tenga programada una consulta, el médico y el paciente con asma puedan saber si se tiene una calidad de vida adecuada y así prevenir crisis.

“Esta aplicación ya ha sido promovida en el ámbito médico, a través de congresos médicos y diferentes medios, en beneficio de la relación y comunicación médico – paciente” Dr. Ricardo Guzmán, Gte Médico GSK

La página de My Asthma, además de ayudar a llevar un control y seguimiento adecuado, también busca informar a los pacientes con asma, sobre algunos temas considerados tabú para los pacientes, como el embarazo, la alimentación, el deporte o el alcohol, obviamente sin sustituir las indicaciones del médico tratante.

Los pacientes con asma que estén interesados en recibir más información sobre el asma, se les estará enviando un boletín de acorde al perfil creado en la página y con la periodicidad que ellos elijan, comento Daniella Barragán, Gte. Producto GSK

“GSK sigue trabajando en la investigación y el desarrollo de medicamentos en el área respiratoria y en Latinoamérica somos el primer país que tiene esta aplicación, ya probada en Londres” Daniella B.

En México hay 5 millones de personas con asma y es la enfermedad crónica más habitual en niñas y niños, siendo una de las primeras 10 causas de visita a los servicios de salud, especialmente en urgencias. El primer diagnóstico se da alrededor de los 12 años y después de tener síntomas en promedio por 1 año.

¿Sabías qué?

Existen deportistas de alto rendimiento, entre los que destacan; David Beckham (Futbolista, Inglaterra), Paul Scholes (Futbolista, Inglaterra) Dennis Rodman (Jugador de Baloncesto NBA, USA), Jackie Joyner-Kersee (Corredora de Atletismo, con 6 medallas de Oro en Juegos Olímpicos, USA), Miguel Indurain (Ciclista 5 veces ganador del Tour de Francia, Campeón del Mundo y Medallista Olímpico, España), Kurt Grote (Nadador, medallista de oro Olímpico, USA), Bill Kock (Esquiador de Fondo, medallista Olímpico, USA), Jim Hunter (Jugador de Beisbol, USA) y el clavadista mexicano Fernando Platas, entre otros.

Recuerda que puedes controlar tu asma https://myasthma.com/mx/home


Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.