En las dietas vegetarianas, lo utilizan comúnmente en los licuados, en lugar de leche, para dar consistencia.
Una quinta parte de un aguacate contiene 50 calorías, 3 gramos de grasa monosaturada, 0 colesterol y sodio, y 1 gramo de fibra. Proporciona además, vitaminas y minerales esenciales: potasio, ácido fólico y otras vitaminas B, así como vitaminas E y K.
Es una buena fuente de luteína, un antioxidante que se ha demostrado que está concentrado en el ojo. La investigación sugiere que puede ayudar a mantener una vista saludable conforme envejecemos. Una quinta parte de aguacate contiene 81 microgramos de luteína.
Más beneficios:
Para un corazón sano
Los aguacates están incluidos en las guías del American Heart Association para llevar una dieta que requiere grasa no saturada y baja en grasa saturada. Los aguacates no contienen grasa saturada o colesterol y prácticamente es la única fruta que proporciona grasa monosaturada sana para tu organismo.
Bajo en carbohidratos
Las personas con Diabetes o las que deben cuidar su consumo de carbohidratos pueden disfrutar en forma frecuente de los aguacates. Ya que su contenido de carbohidratos es mínimo.
Intolerancia a la lactosa
Agrega aguacates a los licuados, salsas y sopas para lograr un sabor y una textura cremosos sin tener que usar productos lácteos.
Pérdida de peso
Investigaciones recientes indican que una dieta que contiene 20 a 30% de calorías de “grasas buenas” como los aceites encontrados en los aguacates, no sólo ayudan a la buena salud sino también a la pérdida de peso y su mantenimiento.
Saber Nutrir