Científica mexicana Premio L'Oreal 2012

 

La científica mexicana Susana López Charretón, del Instituto de Biotecnología de la Universidad nacional de Cuernavaca, especialista en genética del desarrollo y fisiología molecular, es una de las cinco laureadas 2012 del Premio L’ORÉAL-UNESCO para las Mujeres y la Ciencia, anunciaron los promotores del galardón.

 

La especialista mexicana fue premiada “por haber identificado el modo de acción de los rotavirus, responsables cada año del fallecimiento de 600 mil niños”, señalaron la Unesco y L’Oreal en un comunicado conjunto.

Al igual que Susana López, del departamento del Instituto de Biotecnología de la Universidad nacional de Cuernavaca, recibirán este galardón: Frances Ashcroft, experta en fisiología, anatomía y genética del Reino Unido; la catedrática australiana de neurología pediátrica Ingrid Scheffer, la investigadora surafricana en fisiología molecular de las plantas Jill Farrant y la experta estadounidense en biología molecular Bonnie Bassler . Ellas son las 5 ganadoras del premio 2012, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 22 de marzo.

Las cinco científicas fueron seleccionadas por un jurado independiente e internacional integrado por 18 personalidades y presidido por el Premio Nobel de Medicina 1999, Günter Blobel.

Previamente, una red de cerca de un millar de científicos de numerosos países había propuesto a sus respectivas candidatas.

Günter Blobel, preciso que el trabajo de estas cinco investigadoras “aporta una visión extraordinaria” sobre cuestiones de salud humana como la diabetes, los accidentes cardiovasculares, las infecciones bacteriológicas y ha hecho progresar el cultivo de plantas en regiones áridas”.

El Premio Nobel subrayo que estos 5 trabajos son totalmente inéditos y pertenecen “a lo mejor de la investigación en los cinco continentes”.

Desde 1998, este Premio para las Mujeres y la Ciencia intenta promover y apoyar a lo largo de su carrera a las científicas que hacen avanzar la ciencia con su trabajo.

 

Hasta la fecha, se beneficiaron de él 72 investigadoras y dos de ellas recibieron posteriormente el Premio Nobel, subrayó el comunicado.

Añadió que el programa financia asimismo una red global de becas internacionales, regionales y nacionales, destinada a apoyar a las jóvenes que “encarnan el futuro de la ciencia” , otorgadas hasta hoy a mil 200 mujeres de 103 países.

 

 

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.