¿Más rico, más gordo?

Datos inéditos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) obtenidos en exclusiva por BBC Brasil confirman que el rápido crecimiento del PIB viene acompañado del sobrepeso en países como Brasil, China, India, México y Sudáfrica.

Aunque en el pasado estas naciones tuvieron problemas para alimentar a su población, estas naciones ahora tienen un problema opuesto, algo que los especialistas llaman “doble carga”.

“La forma en que calculamos el desarrollo económico es simplemente una medida de cuánto consumimos. Entonces, cuanto más se consume, más rico se es. Y está claro que eso es malo por el exceso de peso”, le dijo a la BBC S.V. Subramanian, profesor de Salud Pública y Geografía de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

El próximo mes, líderes mundiales coincidirán en la primera reunión de alto nivel de la ONU sobre enfermedades no contagiosas, entre las que está la obesidad.

Allí, serán invitados a tomar medidas de control y regulación sobre la industria alimenticia, así como sistemas para identificar las potenciales complicaciones de la salud de los obesos en estado inicial.  

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.