El consumo del mercado guatemalteco ha demostrado ser un buen refugio para las empresas españolas de moda, sorteando el impacto de la crisis y empujando las exportaciones de ropa hasta los 7,4 millones de euros en 2010. Este hecho se debe, fundamentalmente, a que los productos Made in Spain cuentan con un gran reconocimiento en el país centroamericano. La implantación en Guatemala de nuevas franquicias ha generado un aumento del 50% de las importaciones de moda española entre enero y abril y se han facturado en este periodo más de 4 millones de euros. Inditex, Adolfo Domínguez, Amichi y Mango son algunas de las firmas que se han instalado en el país y, durante el último año.
La cultura y la lengua que comparten nuestro país con Latinoamérica han hecho realidad los procesos de internacionalización de gran número de firmas españolas y en especial en mercados como México, Brasil y Panamá, entre los cuales suman el 40% de las exportaciones a esta zona geográfica. Estos tres países han supuesto una facturación que sobrepasa los 175 millones de euros durante el primer cuatrimestre del año, un 23,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Prácticamente todas las grandes empresas del mundo de la moda se han instaurado en algún país del nuevo continente, ya sea abriendo sus propios establecimientos o a través de franquicias. La crisis actual ha llevado a numerosos empresarios españoles a apostar por la internacionalización y, según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), la apertura de nuevos locales a través del sistema de franquiciado es una de las vías por las que más se decantan nuestras firmas de moda. Según un estudio sobre la situación de la franquicia en 2011, elaborado por la consultora Tormo, en los dos últimos años el proceso de internacionalización de las marcas ha sido escaso, pero durante este año la apertura de nuevos establecimientos fuera de España ha crecido y crecerá considerablemente.