A pesar de sus limitaciones sociales, políticas, religiosas o cualquier otro tipo obstáculos, marcaron una nueva era abriendo el campo de acción para que las demás pudieran desempeñarse en diferentes actividades de forma libre con seguridad y confianza, tal vez siguiendo su ejemplo.
1. Coco Chanel (1883- 1971), diseñadora francesa emprendió toda una revolución en el mundo de la moda, al adaptar prendas del vestuario femenino al guardarropa de las mujeres y hacer una moda cómoda e independiente, libre de ataduras y rigideces. Renovó la moda femenina, con creaciones como el traje sastre, las camelias de la tela o las cadenas como complemento, no han perdido seguidoras en la actualidad.
2. Rosa Luxemburgo (1871- 1919), representa al movimiento obrero internacional, debido a su interés en la política y sobre todo en el marxismo tuvo que huir a los 18 años y exiliarse en Zurich. La Primera Guerra Mundial la pasó encarcelada, posteriormente se convirtió en una de las fundadoras del Partido Comunista Alemán, luchó siempre en contra del gobierno derechista, sin embargo, murió asesinada.
3. Madre Teresa de Calcuta (1910- 1997), nacida en Albania, ingresa a un convento con tan solo 18 años de edad. Se traslada a la India, en donde encuentra su verdadera vocación: criar pobres, huérfanos y leprosos es por esta razón que fundaría la orden de los Misioneros de la Caridad, por medio de la cual se daría apertura a numerosas escuelas hospitales y orfanatos por lo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Es por estas y otras razones, que vale la pena conocer cada vez más de la Historia Universal en la que nos encontramos inmersas.