EL IIPCS presenta la tercera edición del libro 'Psicoterapia de Pareja'

¿Es un mito todo lo dicho sobre la pareja feliz? ¿Qué importancia tiene el sexo en las relaciones de pareja? ¿Cuándo es necesario separarse de forma definitiva? ¿Las parejas que trabajan suelen ser más exitosas que su contraparte, cuando un integrante no labora? ¿Cómo conservar a la pareja literalmente para toda la vida? Las respuestas están en el libro que emitió el Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), ‘Psicoterapia de Pareja’, escrito por la Dra. María Teresa Padilla Velázquez y del Dr. José de Jesús González Núñez.

“Los procesos de conocimiento y convivencia en las relaciones de pareja, históricamente, han sido uno de los objetivos de estudio de la ciencia de la psicología. Ahora sabemos que las dos partes aportan su bagaje formativo que incluye aspectos emocionales, culturales, sociales, educativos, entre otros, además de que repetirán de forma inconsciente el mismo tipo de relación que asumieron de sus respectivos padres y replicarán tanto los aspectos positivos, como negativos”, explicó el Dr. José de Jesús González Núñez, presidente honorario del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social A.C. (IIPCS).

Una de las líneas de investigación de la institución es precisamente este tema y con este fin, el IIPCS editó este libro alusivo al tema. ‘Psicoterapia de Pareja’ analiza a fondo las principales problemáticas que se presentan en parejas contemporáneas. Editado por Clave Editorial expone temas fundamentales como Pareja y Sexualidad, Amor y Dependencia, Ruptura en la Pareja y Filicidio, Aborto, Gozo en las Parejas que Trabajan, y el Éxito de la Psicoterapia de Pareja.

“Es una obra diseñada para estudiantes de la licenciatura en psicología y los profesionales de la salud mental: no obstante, al usar un lenguaje sencillo y claro, puede destinarse para cualquier persona que le ataña el tema”, explicó el Dr. González Núñez.

Un valor que tiene ‘Psicoterapia de Pareja’ es que en la obra se plasma la experiencia que acumuló la Dra. Padilla Velázquez a lo largo de su vida profesional, cuya línea de investigación principal fue precisamente las relaciones de pareja. “En el libro se muestra su preocupación por lograr el bienestar en la vida de pareja y ayudar a encontrar nuevas formas de relaciones armónicas”, sostuvo el especialista.

Psicoterapia de Pareja puede encontrarse en librerías de prestigio. Para mayor información, www.iipcs.edu.mx.


Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Excelencia Educativa en Hematología, la Visión de la Dra. Martha Alvarado Ibarra

El Hospital Ángeles Lomas busca posicionarse en la formación de nuevos hematólogos LaSalud.mx / Hematologia.mx .- En una …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *