Di no a la papada

La papada es la más notoria acumulación de tejidos grasos en el cuerpo. Se instala en la cara, debajo del mentón y es casi imposible cubrírsela.

 

Aparece cuando se ganan kilos y se esfuma la preocupación por la imagen personal, o cuando se adelgaza y la piel queda suelta y flácida.

 

Para prevenirla es fundamental una buena postura, ya que la cabeza gacha y columna chueca predisponen a su aparición. Además se sugiere utilizar una almohada delgada para mantener la cabeza recta y aplicar diariamente en el cuello crema facial con movimientos descendentes.

 

Lo primero es no olvidar los dos litros de agua al día, evitar el alcohol y comer poca sal, para evitar retención de líquido.

 

Para combatirla existe la opción de acceder a un tratamiento estético, existen varios tratamientos efectivos para eliminar rápidamente la papada, como los minilifting que se realizan en quirófano con anestesia local; la Lipo CO2, con microinyecciones de dióxido de carbono; la liposucción; la ultracavitación localizada, que es un máquina que destruye el tejido graso y la mesoterapia.

 

Pero si la elección es prevenir y trabajar personalmente, para decirle adiós a esa doble pera, entonces, se requerirá constancia y ánimo para mantener una rutina diaria de ejercicios.

 

Antes de partir, elige en qué momento del día realizarás los ejercicios. Lo ideal es al levantarse en las mañanas o antes de dormir. En cualquiera de los dos casos, serán solo 10 minutos, y el cutis deberá estar limpio. Para ello, lava la cara y cuello con agua tibia o caliente e inmediatamente con agua fría para estimular la tonicidad.

 

Recuerda que, en cada movimiento que hagas, mantén la atención en los músculos que se mueven. 

Ejercicios 1
Mueve tu cabeza hacia un costado y mantenla mientras que con la punta de la lengua tocas tu paladar durante 10 o 15 ocasiones. Luego vira tu cabeza hacia el otro lado y repite. 

Ejercicio 2 
Acuéstate boca arriba, relaja los músculos de la cara y flexiona la cabeza hasta llegar al pecho. La serie es de 10 repeticiones y ve aumentando hasta llegar a 50. 

Ejercicio 3
Siéntate en una silla con la columna derecha y pégala en el respaldo, desde ahí, gira hacia atrás para mirar el techo. Mantén la postura y estira solo la mandíbula inferior hacia delante y hacia arriba lo más que puedas. 

Ejercicio 4
Abre la boca al máximo y vuelve a cerrarla o pronuncia las cinco vocales. Repite al menos 10 veces. Luego incorpora el cerrar con fuerza los ojos para volverlo abrir cuando cierras la boca. Después, cierra la boca y gírala hacia un lado y el otro, repite 10 veces. Para finalizar esta mini serie, llena la boca de aire hasta las mejillas y suelta lentamente. Hazlo 10 veces.
 

Ejercicio 5
Con la mano derecha abierta, con los dedos pulgar e índice formando una L, estira la papada hacia atrás y hacia el cuello. Repite 10 veces. Luego frota la zona con una esponja con agua fría. 

Ejercicio 6
Dibuja con la lengua, sobre el paladar, círculos en el sentido de las agujas del reloj. Siempre manteniendo la espalda recta y la boca cerrada. 10 repeticiones, 3 veces por día. 

Ejercicio 7
Has una sonrisa invertida intentando tensar al máximo los músculos del cuello. 10 veces. 

Ejercicio 8
Siéntate cómoda en una silla con respaldo firme y mueve la cabeza despacio hacia la derecha y coloca la punta de la lengua en el paladar y presiónalo 10 veces. Repite al lado izquierdo.

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.