El bolso, nunca debe faltar en tu "outfit"

No sólo los diseños, materiales y colores juegan un papel en su cambio; sino también el tamaño, que hoy sí importa. 
Contrario a los primeros bolsos que llegaron al mercado, pequeños, porque así reflejaban el estatus de quien los lucía, ahora los grandes son los protagonistas, dejando de reflejar largas jornadas de trabajo por comodidad, practicidad y funcionalidad.


Según Lorena Shirley Cabra, asesora comercial, hoy los bolsos han dejado de ser un complemento del atuendo, para convertirse en el tema central del mismo.
No en vano, ahora las mujeres demuestran sus logros materiales y profesionales, luciendo las carteras de las firmas de renombre, es decir, que muchas los consideran como un emblema de estatus en su lucha por abrirse camino en el universo masculino.
 

 
Ese papel le ha devuelto el protagonismo que tuvo desde la Revolución Francesa y, especialmente, en el París de 1970, cuando los bolsillos que concretamente llevaban las mujeres debajo de sus faldas llegaron al exterior, gracias a cordones que les permitían llevarlos en la mano.

 

Lo que se impone 
Recorrer las calles y locales comerciales permite, a primera vista, reconocer que está de moda.
 

 
Actualmente los maxibolsos y los bolsos manos libres son ‘los reyes’, entre este artículo atractivo y misterioso que impide conocer qué secretos guarda su dueña.
Para las jovencitas y las mujeres que desean lucir informales, los manos libres, también denominados “coquetos”, son ideales para guardar estrictamente lo necesario: las llaves, los documentos y el celular, por tanto, los fines de semanas o de rumba, son un complemento perfecto.


Pero si se es de aquellas damas que les fascina cargar muchas cosas desde cosméticos y agendas hasta el paraguas, es necesario un bolso extragrande. Para ellas el mercado ofrece múltiples diseños.
Sin embargo, los especialistas, como el médico Juan Angarita, recomiendan no abusar del tamaño (sobrecargar), porque esto puede generar problemas de hombro y columna.

 

Colores
Son múltiples las formas, los materiales y colores, éste último, en el que priman el rojo, el mostaza y el berenjena. Los azules aguamarina, aunque no han pasado de moda, perdieron protagonismo.
Es por lo anterior que a la hora de comprar una nueva cartera de color raro o poco habitual hay que pensar si realmente va a combinar bien con sus atuendos.
 
Sumado a ello, el gris está siendo llamado “la renovación del negro”, porque combina con la mayoría de los tonos de los atuendos cotidianos.

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Estigma y Discriminación alrededor del Alzheimer 

Un análisis revela que la falta de información y prejuicios culturales afectan la vida de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *