Premios Carlos Slim en Salud 2011

En una emotiva recepción rodeada de ciencia, arte y cultura, y ante la presencia de múltiples personalidades del ámbito médico y académico, el Museo Soumaya  fue sede de la 4ta. entrega de los: “Premios Carlos Slim en Salud 2011”, cuyo objetivo es reconocer la innovación y destacado desempeño de los profesionales e instituciones dedicadas a la salud en América Latina, con el fin de reforzar su actuación y generar más y, mejores alternativas de salud; “Para todos aquellos que dejan huella y permiten que otros sigan sus pasos”.

A solo 4 años de su primera entrega, los Premios ya se ubican entre los más importantes a nivel mundial, tanto  por el renombrado prestigio  de sus premiados y miembros del jurado, así como por el sustancial  monto económico de 100 mil dólares para cada categoría.

La importancia de estos premios se resalta, ya que a la fecha los premios han recibido 444 nominaciones de 18 países de América Latina y el Caribe.

Para estos premios 2011, se recibieron 153 nominaciones de 18 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Ricas, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Este año los galardonados fueron:

En la categoría de: “Trayectoria en Salud e Investigación”, se galardonó al Dr. Reynaldo Martorell, originario de la hermana republica de Honduras, quien ha dedicado su carrera a estudiar el cuidado y nutrición de madres e hijos, crecimiento y desarrollo en la infancia y sobre todo, al cuidado en la alimentación del recién nacido. El Dr. Martorell ha desarrollado su trabajo profesional y de investigación en países como China, Brasil, Guatemala, Perú, Uruguay y México.

Cabe destacar que el laureado académico es uno de los científicos líder en el mundo en el tema de nutrición. Gran parte de lo que hoy es la sabiduría convencional acerca de la nutrición infantil ha surgido de sus estudios, mismos que centra en la importancia de la nutrición en los primeros años de vida y el estímulo a la salud de adolescentes y adultos.

Y a se cuenta por cientos las publicaciones que dan testimonio de la capacidad del Dr. Martorell para colaborar con colegas de todo el mundo. Su perspectiva multidisciplinar ha enriquecido la ciencia de la nutrición.  Cabe mencionar y subrayar, sin lugar a dudas  el notable esfuerzo  del Dr. Martorell  quien ha logrado asumir el liderazgo en las iniciativas para la obtención de recursos y así mantener y ampliar estudios experimentales del INCAP, por ya casi 40 años, lo que le ha valido el reconociendo de la comunidad médica de  América Latina.

El Dr. Reynaldo Martorell, ha conducido en la Universidad Emory , un centro de investigación en el que la enseñanza y el desarrollo en el campo de la nutrición en América Latina son un componente importante.

En la categoría de “Institución Excepcional”,  se otorgó el reconocimiento al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía: “Manuel Velasco Suárez” de México, representado por su directora general la neuróloga Teresa Corona, ya que dicha institución ha contribuido de forma académica al descubrimiento de nuevos tratamientos en neurología, siendo  pioneros en  estudios sobre cirugía del cerebro.

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, dedica sus estudios a las ciencias neurológicas, con una mayor productividad en Latinoamérica. Creado en 1964, es centro de referencia nacional para el tratamiento de los padecimientos del Sistema Nervioso.

Cuenta con un programa Institucional que abarca tres rubros fundamentales:

Investigación en el área clínica, básica y social en neurociencias.

En Enseñanza como la principal sede formadora de especialistas y sub-especialistas en el área de las Neurociencias en México y América Latina.

Los Premios Carlos Slim en Salud 2012 iniciarán su convocatoria el próximo mes de agosto del presente año.

 


Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.