La Industria Mexicana de Coca-Cola invita a participar a profesionales y estudiantes que hayan realizado investigaciones y estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Bebidas en México entre el año 2009 y el año 2011, a presentar sus trabajos para concursar en las siguientes categorías:
En estos 35 años de vida, se han otorgado reconocimientos a cerca de 900 científicos e investigadores, premiando trabajos que, además de aportar importantes beneficios a la industria, son de gran valor dentro de los procesos de producción, industrialización y exportación de productos mexicanos que ahora están disponibles a nivel nacional e internacional.
· Categoría Estudiantil en Ciencia y Tecnología de Alimentos
· Categoría Profesional en Ciencia de Alimentos
· Categoría Profesional en Tecnología de Alimentos
· Categoría Única en Ciencia y Tecnología de Bebidas
Asimismo, se convoca a instituciones de educación superior y centros de investigación a presentar candidatos para la
“Cátedra Coca-Cola para Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2011”
El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Bebidas fue creado por la Industria Mexicana de Coca-Cola hace 35 años y hoy en día continúa vigente como una firme expresión del compromiso y responsabilidad social que la Compañía tiene con México. Durante más de 3 décadas, hemos logrado impulsar el desarrollo de la investigación en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos en México. Gracias a la iniciativa de los Embotelladores de Coca-Cola, a la entusiasta participación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), además de la importante colaboración de las principales instituciones de investigación en el país, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, se ha consolidado como el máximo galardón en México en el ramo de la alimentación.
En estos 35 años de vida, se han otorgado reconocimientos a cerca de 900 científicos e investigadores, premiando trabajos que, además de aportar importantes beneficios a la industria, son de gran valor dentro de los procesos de producción, industrialización y exportación de productos mexicanos que ahora están disponibles a nivel nacional e internacional.
El Premio cuenta con un Jurado Calificador, integrado por un prestigiado grupo de 15 investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, que evalúan todos los trabajos que se reciben en cada edición y a su vez están encargados de determinar a los ganadores de las distintas categorías.
Para elegir a los trabajos ganadores el Jurado Calificador toma en consideración los siguientes aspectos:
· Calidad científica o técnica del trabajo
· Impacto del trabajo en el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos en el campo de los alimentos y bebidas
· Contribución a la mejora nutricional, social, económica y/o uso racional del agua en México.
La fecha límite para inscripción, entrega de trabajos y registro de candidatos es el 1ro. de Julio de 2011 a las 18 hrs.