A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, en México y en el mundo todavía es reducido el número de mujeres investigadoras en el campo de las Ciencias. De acuerdo con datos de la UNESCO de 2019, la tasa mundial promedio de mujeres investigadoras era de sólo 29.3%; …
Ver mas »Necesario reducir las brechas de género en el acceso a la salud en México
En el acceso a la salud nuestro país es escenario de desigualdades evitables asociadas al sexo, el género, la etnia, el color de piel, la clase social y la orientación sexual, entre otras. En particular, el sexo y el género se han identificado como factores que determinan el estado de salud y …
Ver mas »CONCAMIN otorga doble reconocimiento a AMIIF
LaSalud.mx.– La semana pasada el esfuerzo y la solidaridad del sector farmacéutico, representado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), fue reconocido por la fundación de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) con el Premio Industria Responsable: Mérito a las destacadas acciones, …
Ver mas »Evaluación de las tecnologías de salud en México.
LaSalud.mx.- Cuando hablamos de salud no nos referimos solo a la ausencia de la enfermedad, sino a un estado de bienestar físico, mental y social. Y ahí la palabra clave es bienestar, porque hablar de bienestar es hablar de la calidad de vida de las personas. La evaluación de tecnologías de …
Ver mas »Combate a la corrupción en adquisiciones públicas requiere de un enfoque colaborativo
El combate a la corrupción en las adquisiciones públicas requiere de un enfoque colaborativo entre gobierno, empresas y ciudadanos, donde la confianza, el estado de derecho y la comunicación sean ejes rectores, coincidieron expertos durante el segundo foro de Reflexiones para una nueva realidad, organizado por la Asociación Mexicana de …
Ver mas »AMIIF presentó La Alianza: Unidos para un diagnóstico preciso de cáncer de pulmón.
Oncologia.mx.- En los últimos años, los casos de cáncer de pulmón han ido incrementando, por lo que se espera que para el 2030 haya más de 20 mil, comentó el Dr. Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez, Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax del Instituto Nacional …
Ver mas »México debe colocar dentro de sus prioridades de agenda pública al Sistema Nacional de Salud
El insuficiente financiamiento al sector salud en México puede llevar a apostar por el robustecimiento financiero de los sistemas estatales; sin embargo, es un arma de doble filo debido a la enorme desigualdad que hay en el país, consideró el director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), …
Ver mas »Irma Egoavil es nombrada presidenta de AMIIF
El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF), nombró y tomó protesta de Irma Egoavil como presidenta de la Asociación para el resto del periodo marzo 2020- marzo 2021. Irma Egoavil, Directora General de Ferring México y quien ya se desempeñaba como vicepresidenta de la AMIIF, …
Ver mas »Decenio del Envejecimiento Saludable
El 28 de agosto se celebró el Día del Adulto Mayor y uno de los desafíos más importantes para esta población es mantener sus capacidades físicas y mentales en buen estado. El crecimiento de este sector de la población se acelera sobre todo en naciones en desarrollo, como México, país …
Ver mas »En el 3er AMIIF Lab se discutió sobre la investigación de tratamientos para COVID-19
La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) coordinó el tercer AMIIF Lab para discutir diferentes enfoques sobre la investigación de tratamientos para COVID-19, donde se contó con la participación de las empresas Takeda, Boehringer Ingelheim y Roche, quienes expusieron estatus y retos sobre sus procesos de evaluación y …
Ver mas »