Iluminación sin ventanas

Ilumina el ambiente de tu casa sin necesidad de ventanas y elimina la sensación de encierro. Estos consejos pueden ser aplicados, por ejemplo, a los sótanos, lugares que en la mayoría de los casos son oscuros y sin decoración.

 

§  Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.

§  Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.

§  Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.

§  Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita esto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.

§ Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Más de 6,000 Riñones en la 2ª Carrera por la Salud Renal

Un evento que promueve la conciencia sobre la salud renal en México. LaSalud.mx .- El pasado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *