Con el paso de los años, los mexicanos hemos ido cambiado nuestros hábitos de alimentación, haciendo cada vez menor nuestro consumo de fibra. El consumo actual promedio de fibra de los mexicanos es de 17 gramos, cuando los expertos de nutrición en México recomiendan que mujeres y hombres consuman 30 y 35 gramos de fibra por día respectivamente.
Pero, ¿qué es la fibra y por qué es tan importante que la incluyamos en nuestra alimentación diaria? La fibra es el componente de los alimentos de origen vegetal que nuestro organismo no es capaz de digerir, lo que significa que viaja casi intacta a través de todo el sistema digestivo hasta ser desechada; así pues, es un nutrimento que adquiere especial importancia en nuestra dieta ya que no aporta calorías a nuestro cuerpo y brinda muchos beneficios a nuestra salud.
Para entender los beneficios que la fibra tiene en nuestra salud, ésta se ha dividido en dos grupos principales según sus características químicas y sus efectos en el organismo humano.
- Fibra soluble: es aquella que se puede disolver en agua, favorece la disminución de los niveles de colesterol y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, además ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar enfermedades.
- Fibra insoluble: es aquella que no se disuelve en agua. Proporciona volumen y peso a los desechos. Ayuda a acelerar el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo. Promueve la regularidad y ayuda a reducir el estreñimiento. Además, ayuda a sentirse satisfecho más rápido y por más tiempo.
Dentro de las fibras insolubles encontramos la fibra natural de salvado de trigo que entre los cereales es considerada la mejor fibra para la regularidad digestiva, ya que nos ayuda a prevenir el estreñimiento, le da consistencia a nuestros desechos y nos ayuda a sentirnos satisfechos por más tiempo. Del mismo modo, el consumo de esta fibra ayuda a reducir la fatiga, atribuyendo dicho efecto a una mejor digestión y eliminación de productos de desecho.
Es importante aumentar el contenido de fibra en nuestra alimentación y esto puede lograrse fácilmente haciendo cambios sencillos en la selección de alimentos y en la preparación de la comida como: consumir frutas y verduras enteras en lugar de sólo su jugo y consumirlas con todo y su cáscara, consumir a menudo alimentos o cereales a base de granos integrales o de salvado. Pero recuerda, el aumento de fibra en la alimentación debe hacerse de forma gradual acompañado del incremento en el consumo de agua.
Preocupados por ayudar a los mexicanos a consumir las cantidades diarias de fibra recomendadas, los productos All-Bran® cuentan con la fibra natural de salvado de trigo para ayudarte a olvidar los molestos síntomas de la mala digestión.
Recuerda que nuestra salud necesita de equilibrio y consumiendo las cantidades adecuadas de fibra puedes sentirte ligero y con energía. Comiendo los productos All-Bran®, ayudas a tu digestión de principio a fin, comentó Lorena Almeida, Nutrición Kellogg Latinoamérica.