El estilo y ritmo de vida de la vida moderna, aparte de todas las actividades que las mujeres tienen que realizar diariamente les deja poco tiempo para ellas mismas, lo cual incide negativamente en su estado de salud y bienestar general. Los expertos aconsejan hacer una pausa en sus actividades diarias y pensar en ellas mismas. Deben cuidar su cuerpo y mente y tomar control de sus propias vidas.
En este mes de marzo, el Mes de la Mujer, hablamos con la doctora Jane Delgado, directora ejecutiva de la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos (NAHH, en inglés), quien es toda una autoridad en tema de la salud femenina.
Delgado coincide con la mayoría de los expertos al señalar que las mujeres así como cuidan al resto de la familia, también deben cuidarse a sí mismas.
“Tenemos que tener un balance entre las dos cosas: el cuidar a las familia y el cuidarnos a nosotras, y esa es una de las grandes dificultades que tenemos en nuestra cultura”, dijo. La prevención es la clave para no sufrir enfermedades que pueden afectar seriamente a la mujer e incluso causarle la muerte.
Acudir regularmente al médico para realizarse chequeos preventivos, “aunque nos sintamos bien, es importante ir a visitar a un proveedor de salud y, si existe una condición crónica, que nos diga qué podemos hacer para mantenernos lo más saludable posible” indica Delgado.
Delgado señaló que los principales problemas de salud de las hispanas en EE.UU. son la diabetes, depresión, artritis y la presión alta. Otra gran preocupación es el tema sexual.
“Muchas jóvenes hacen preguntas sobre la sexualidad y qué significa eso; qué son los condones. Las muchas más jóvenes quieren saber sobre las enfermedades que se transmiten sexualmente. Es muy difícil para los jóvenes comprender, porque muchas veces no hay síntomas, y no saben que tienen que ir al médico”, dice Delgado. También asegura que aunque no se tenga seguro médico, existen lugares donde se presta atención gratuita o a bajo costo.
Además de la visita de rutina al médico, la doctora aconseja llevar un estilo de vida saludable, que incluya hacer ejercicios, ingerir comida sana y beber mucha agua.
“Las mujeres debemos respetarnos a nosotras mismas, eso es cuidarnos, querernos; saber que la salud es esencial, y eso significa poner atención. Sin salud no hay nada”, enfatiza Delgado.