Con técnicas quirúrgicas y tratamientos de vanguardia, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud ha evitado muertes maternas y discapacidad permanente de personas recién nacidas, sobre todo de escasos recursos que no cuentan con seguridad social. Profesionales de la salud materna de …
Ver mas »Bayer, comprometido con la salud femenina
Bayer realizó un encuentro en el que especialistas de América Latina conversaron sobre los mitos y tabúes de los métodos anticonceptivos. También se presentaron los resultados de la encuesta más reciente sobre salud íntima realizada en junio de 2022, la cual fue encargada por la marca Gino-Canesten a la Inteligencia …
Ver mas »Autoridades presentan nueva Guía para la prescripción de métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescentes (DNPEA) la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentaron la Guía para la prescripción de métodos …
Ver mas »Conoce cuáles son los estados con mayores indicadores de embarazos en adolescentes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en el último año 8.1% de embarazos en adolescentes por cada 100 mujeres embarazadas que acudieron a consulta, cifra que hace cinco años rebasaba el 10%, indicador que se logró disminuir mediante acciones como PREVENIMSS y JUVENIMSS, además de los consultorios de …
Ver mas »Importancia de la educación sexual en la prevención de embarazos en adolescentes
La mayoría de las personas jóvenes reciben información confusa y contradictoria sobre el sexo a medida que hacen la transición de la niñez a la edad adulta.Las deficiencias para lograr una educación integral de calidad en sexualidad, adaptada a la edad y a la etapa de su desarrollo, expone a …
Ver mas »Día Mundial de Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes
LaSalud.mx.- Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en las Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las y los derechohabientes se les ha dotado de métodos anticonceptivos por tres meses en una sola visita, esto con la intención de evitar que acudan a la consulta …
Ver mas »