Últimas Noticias

Hemorragia obstétrica, primera causa de muerte materna 

Una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo es la hemorragia postparto (HPP), que se define como la pérdida de sangre de 500 ml o más en el término de 24 horas después del parto, 1000 ml después de cesárea, mientras que la HPP severa o grave, …

Ver mas »

Detección oportuna y tratamiento adecuado disminuye hasta 50% riesgos asociados a diabetes en el embarazo

Hasta tres de cada 10 mujeres embarazadas que atiende el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” pueden desarrollar diabetes mellitus gestacional, informó la Coordinadora del Departamento de Endocrinología de este instituto, Nayeli Martínez Cruz. La especialista señaló que el INPer desarrolla programas de investigación para reducir la incidencia …

Ver mas »

Flanax lanza presentación para el alivio de dolores menstruales

La menstruación es algo de lo que cada vez se habla más. Este tabú se ha roto poco a poco, logrando que exista más información de algo que es completamente natural para las mujeres. Pero ¿hemos hablado lo suficiente del dolor que ocasiona el cólico menstrual? El hecho de sentir …

Ver mas »

Especialistas evitan muerte materna por hemorragia obstétrica

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, aplican una técnica llamada Rodríguez Bosch (RB) para el tratamiento de la hemorragia obstétrica, con la cual se han logrado cero muertes maternas por tres años consecutivos y, desde 2017, a la fecha solo ha ocurrido una muerte …

Ver mas »

INJUVE CDMX y Fundación MSI otorgan procedimientos ILE gratuitos

Con el objetivo de apoyar a las mujeres y personas gestantes de la Ciudad de México que tienen la necesidad de interrumpir su embarazo y no cuentan con los recursos económicos, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) y la Fundación MSI, renovaron, por tercer año …

Ver mas »

5 datos que toda persona debe saber de CaCu y su relación con el VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común. Te dejamos las preguntas más frecuentes sobre ambas y cómo se relacionan:  1. ¿Cómo se contagia? El VPH se puede contraer al tener algún contacto sexual. Todas las personas sexualmente activas pueden infectarse, incluso cuando la …

Ver mas »

¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

En el mundo se estima que cada año nacen ocho millones de niños con algún defecto congénito grave de origen genético, infeccioso o medioambiental. Para América Latina, esta condición representa la segunda causa de muerte neonatal y, en aquellos que sobreviven, lo harán con algún tipo de discapacidad, según información …

Ver mas »

INPer desarrolla primer estudio en México sobre causas y consecuencias del sobrepeso y obesidad en mujeres embarazadas

La nutrición inadecuada y las enfermedades metabólicas en mujeres embarazadas aumentan el riesgo de complicaciones como preeclampsia, diabetes mellitus gestacional, menor crecimiento fetal, acumulación de grasa y alteración en el neurodesarrollo de las y los niños durante los primeros años de vida, refieren resultados del Protocolo Obeso. El Protocolo Obeso (Origen Bioquímico y …

Ver mas »