Verónica Delgadillo, Senadora de la República e impulsora de la agenda de la menstruación en México, Isis Tijaro, antropóloga colombiana y experta en asuntos sobre menstruación, y Anahí Rodríguez, menstruactivista de la Colectiva Menstruación Digna México, presentaron el Movimiento Reglas sin Reglas, por los derechos menstruales en Latinoamérica y el …
Ver mas »Madres reales comparten los consejos que desearían haber sabido sobre el parto y el alumbramiento
El embarazo es la primera etapa de la maternidad, y el parto es uno de los temas que más llega a la …
Sentencia del Tribunal Supremo de Kenia en un caso histórico sobre la esterilización forzada de las mujeres que viven con VIH
LaSalud.mx.-El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) celebró la sente…
Sector Salud presenta lineamientos técnicos sobre aborto seguro en México, edición 2022
Los Lineamientos técnicos para la atención del aborto seguro en México establece los criterios básic…
Dan prisión preventiva a Vanessa ‘N’ acusada por el feminicidio de Ariadna Fernanda
El 6 de noviembre, Vanessa ‘N’, de 20 años de edad, fue aprehendida en San Cristóbal, Ecatepec, Esta…
Baja de estrógenos aumenta riesgos durante menopausia
“Con el climaterio y tras la menopausia, ya no hay estrógenos que controlen el metabolismo de los lí…
Una hora más de sueño aumenta 14% el deseo sexual en las mujeres, reveló un estudio
La fatiga es una de las causas por las que las mujeres pueden experimentar un deseo sexual bajo (hip…
Pilares para desarrollar una buena autoestima
Sanamente.mx.-Conciencia, aceptación, responsabilidad, autoafirmación, determinación e integridad so…
Necesario prevenir los efectos de la menopausia y osteoporosis desde la infancia
“La mejor manera de prevenir los efectos de la menopausia y la osteoporosis es desde la infancia y n…
Fisioterapia obstétrica, una buena opción para llevar un embarazo
La fisioterapia obstétrica se define como la especialidad de la fisioterapia que desde sus métodos y…
Los mejores alimentos para la salud de tu piel
Nutritiva.mx .-La alimentación es un elemento a menudo pasado por alto para la piel saludable y bril…
Últimas Noticias
Hemorragia obstétrica, la más desconocida pero prevenible causa de muerte materna
La hemorragia obstétrica es un problema de salud serio en México y el mundo. De acuerdo con el Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna, de la Secretaría de Salud, la hemorragia obstétrica es la segunda causa de muerte materna en el país, después de la enfermedad hipertensiva, y es …
Ver mas »Para fortalecer acciones en favor de la lactancia materna en centros de trabajo, STPS, UNICEF e IMSS conjuntan esfuerzos
Para establecer las bases y mecanismos de colaboración técnica institucional en materia de promoción de políticas orientadas a las familias y de fortalecimiento a la lactancia materna en centros de trabajo, la STPS y UNICEF suscribieron un Memorándum de Entendimiento. Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, …
Ver mas »Promueven relactancia materna en madres que por alguna patología dejaron de amamantar
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 “Mario Madrazo Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueve la relactancia en aquellas madres que por alguna cuestión patológica propia o del bebé, han dejado de amamantar. En este sentido, la Dra. Karina Judith Huesca Gutiérrez, Coordinadora de la Clínica …
Ver mas »Presenta Sector Salud Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México
Instituciones del Sector Salud presentaron los “Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México”, que fueron elaborados con la participación de especialistas de la salud, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, y el objetivo es que lleguen a todas las regiones del país …
Ver mas »Recolecta INPer leche materna bajo estricta selección
El Banco de Leche Humana del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” lleva a cabo un proceso de selección de donadoras muy riguroso, ya que cada año pasteuriza mil 400 litros que alimentan a casi 800 niñas y niños. De acuerdo con la coordinadora del Banco …
Ver mas »Conoce el programa del INCan para atender a mujeres con cáncer cervicouterino
Ovario.mx .-El Instituto Nacional de Cancerología (INCan), de la Secretaría de Salud, a través del programa Micaela (Programa Integral para la Atención, Investigación, Difusión y Capacitación del Cáncer Cervicouterino en sus Diferentes Etapas), atiende entre 700 y 900 mujeres al año, la mitad son nuevos casos, destacó la especialista en …
Ver mas »Preservar la fertilidad ¡es posible!
Ante los incontables retos y cada vez más ambiciosas metas profesionales que enfrentan las mujeres posponer la maternidad es una opción por la que optan cada vez más gracias a los avances científicos disponibles en México, consideró el Dr. Carlos Maquita, médico especialista en biología de la reproducción humana. Maquita …
Ver mas »La importancia de detectar el cáncer cervicouterino oportunamente
Ovario.mx .-De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el cáncer de cuello uterino (CaCu) se ha posicionado como el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial con más de 604 mil nuevos casos y más de 342 mil muertes durante el 2020. Además, …
Ver mas »Fórmulas lácteas dañan a niñas y niños de cero a 3 años
Las fórmulas lácteas y los alimentos ultraprocesados como papillas y snacks, a través de publicidad engañosa, convence a madres, padres y personas cuidadoras; sin embargo, tienen alto contenido de azúcares añadidas, grasas trans, sodio y proteínas que dañan la salud, así indica un estudio realizado por el Instituto Nacional de …
Ver mas »