Resiliencia y Compromiso, Silvia Guzmán Vázquez

Reflexiones sobre el crecimiento personal y profesional en el ámbito de la salud.

En el marco de la serie “Las Mujeres en La Salud”, LaSalud.mx y Ellas.mx tuvieron el privilegio de entrevistar a Silvia Guzmán Vázquez, directora médica en HS Estudios Farmacoeconómicos. Con una trayectoria académica y profesional relevante, Silvia comparte su visión sobre la equidad de género, la importancia de la resiliencia y su compromiso con la salud de las mujeres.

“Hola, ¿qué tal? Yo soy Silvia Guzmán Vázquez. Actualmente soy la directora médica en HS Estudios Farmacoeconómicos. Soy médico de formación, egresada de la UNAM como médico general, y después estudié reumatología en el Hospital General de México, donde también me gradué en la Universidad Nacional Autónoma de México,” comienza su relato con una calidez que refleja su pasión por la medicina.

Dividiendo su tiempo entre su carrera y su vida personal, Silvia no solo se considera una profesional en su campo, sino también una madre y guía. “Tengo la fortuna de estar representando a un equipo de profesionales que está creciendo, que sale de las universidades, jóvenes que buscan una diferenciación y un crecimiento profesional que los satisfaga como personas, pero también que retribuyan a la sociedad,” añade, destacando la importancia de la formación continua y el desarrollo personal.

La influencia de su abuela, una figura femenina fuerte en su vida, ha dejado una huella profunda en su carácter. “Vengo de una familia donde la mujer siempre ha sido igual que el hombre. Soy hija única, pero fui educada con una visión de equidad y de retroalimentación a la sociedad muy importante. Mi abuela nos enseñó valores como la gratitud y la retribución, no solamente a los demás, sino también a uno mismo,” explica Silvia. Este enfoque en la equidad ha sido fundamental en su vida y carrera.

Silvia también compartió una conmovedora historia sobre su prima Mireya, una mujer extraordinaria que ha enfrentado adversidades significativas. “Mi prima Mireya es sobreviviente de cáncer de mama. Ella tiene una experiencia muy bonita porque literalmente renació. Habiéndome dedicado tantos años a trabajar a favor de la salud de las mujeres con cáncer de mama, fue un problema que me llegó muy de cerca,” reflexiona. El mensaje de Mireya, “si te caes una vez, volvamos a intentar y volvamos a construir sobre eso”, resuena profundamente con Silvia, quien valora la importancia de aprender de las experiencias vividas.

A las nuevas generaciones, Silvia les ofrece un consejo claro y motivador: “Crezcan, vivan, disfruten, pero también comprométanse con su propio crecimiento. Hay muchas formas de atrapar un gato, pero si haciendo lo que les gusta les permite retribuir a la sociedad, eso los va a complementar de una manera plena en la vida.” Este mensaje de compromiso y gratitud es un recordatorio de que el éxito no solo se mide por los logros personales, sino también por el impacto que se tiene en los demás.

En un mundo donde las barreras y desafíos son comunes, la historia de Silvia Guzmán Vázquez es un testimonio de resiliencia y dedicación. Su compromiso con la salud de las mujeres y su enfoque en la equidad de género son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de profesionales en el campo de la salud.

No te pierdas este y otros artículos relacionados en la próxima edición de LaSalud.mx “Temas Selectos 2025”, donde compartiremos entrevistas exclusivas con expertos, quienes presentarán información relevante del tema, así como nuevas y prometedoras opciones para el acceso a nuevas terapias y medicamentos para la salud de los mexicanos

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Foro Internacional Revvity

Generando Alianzas y Estrategias Efectivas en el Tamizaje Neonatal. Cobertura Especial Por: Carlos Henze / …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *