De Zimbabwe a Tanzania: La Revolución Gastronómica Africana

  • El segundo Foro regional sobre turismo gastronómico destaca la diversidad y el potencial del continente como destino culinario.

MundoDeHoy.com .- La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), en colaboración con el Basque Culinary Center y la República Unida de Tanzania, se prepara para llevar a cabo el segundo Foro regional sobre turismo gastronómico para África, que se celebrará en Arusha del 23 al 25 de abril de 2025. Este evento sigue al éxito de su primera edición, que tuvo lugar el año pasado en Zimbabwe, y representa un esfuerzo significativo para posicionar el turismo gastronómico como un motor clave para el desarrollo sostenible e inclusivo en el continente africano.

El turismo gastronómico se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la Agenda de ONU Turismo para África, conocida como “Turismo para el Crecimiento Inclusivo”. Esta iniciativa busca no solo promover el desarrollo sostenible, sino también fortalecer la cadena de valor del turismo, preservar el patrimonio cultural y empoderar a las comunidades locales. Con el respaldo de líderes tanzanos, incluyendo a la Presidenta Samia Suluhu Hassan y al Ministro de Turismo y Recursos Naturales, Dr. Pindi Hazara Chana, el foro reunirá a responsables políticos, chefs, influencers, empresarios y expertos en la materia.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, destacó: “Nuestro Foro regional sobre turismo gastronómico para África rinde homenaje a los numerosos sabores y la diversidad del talento en el continente. Estamos impacientes por volver a Tanzania y reunir, una vez más, a los chefs, los principales empresarios y las autoridades del sector público, con el fin de consolidar al turismo gastronómico como fuente de crecimiento y oportunidades de desarrollo para los destinos y las comunidades de toda la región”.

Un Encuentro de Culturas y Sabores

El Embajador Dr. Pindi Hazara Chana expresó su entusiasmo por acoger este evento, señalando que “Tanzania tiene el privilegio de ser el escenario del segundo Foro regional de ONU Turismo sobre turismo gastronómico para África, un evento trascendente que muestra nuestra rica herencia culinaria y su contribución vital al turismo sostenible”. Chana invitó a los participantes a descubrir los diversos sabores de Tanzania y a entablar un diálogo constructivo sobre el potencial de la gastronomía como motor para el intercambio cultural y el desarrollo económico.

Joxe Mari Aizega, Director General del Basque Culinary Center, enfatizó la importancia del foro: “Este evento brinda una brillante plataforma para impulsar la transformación del turismo gastronómico y sus efectos positivos en las comunidades locales y el medio ambiente. La innovación, la creatividad y una fuerte vinculación al territorio son pilares fundamentales para el afianzamiento de un turismo gastronómico sostenible”.

Durante el foro, se abordarán diversas cuestiones esenciales, incluyendo:

  • Fortalecimiento de la cadena de valor del turismo
  • Fomento de la resiliencia económica
  • Mejora de la educación para el desarrollo del talento
  • Impulso a la creación de empleo

Los participantes discutirán el vínculo entre el turismo gastronómico y el patrimonio cultural, el papel del turismo en el empoderamiento de las comunidades locales, y la importancia de la comunicación en la promoción de la gastronomía africana. También se explorarán las sinergias entre el turismo y la agricultura, con el objetivo de diversificar las economías locales y fomentar el espíritu empresarial.

Las diversas tradiciones culinarias de África no solo representan una rica identidad cultural, sino que también encierran un potencial significativo para posicionar al continente como un destino turístico gastronómico mundial. La cocina africana, que incluye preparaciones reconocidas por la UNESCO como el cuscús y la salsa harissa, destaca por su creatividad y su uso innovador de ingredientes locales.

El foro ofrecerá un escaparate para resaltar este patrimonio, facilitando mesas redondas, estudios de casos y demostraciones en vivo. Esto permitirá un diálogo enriquecedor entre las partes interesadas, enfocándose en cómo la gastronomía africana puede potenciar la marca regional y atraer a viajeros internacionales.

Este segundo Foro regional marca un hito en el compromiso de ONU Turismo de fortalecer la presencia de África en el panorama mundial del turismo gastronómico. La promoción de la innovación en políticas, la marca de los destinos y la colaboración intersectorial durante el evento, ayudará a desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento e inversión.

A medida que África continúa utilizando su identidad culinaria como herramienta para el turismo sostenible, el foro servirá como una plataforma excelente para formular estrategias que fomenten el orgullo comunitario, la resiliencia y el desarrollo inclusivo en toda la región.

Para saber más …

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Excelencia Educativa en Hematología, la Visión de la Dra. Martha Alvarado Ibarra

El Hospital Ángeles Lomas busca posicionarse en la formación de nuevos hematólogos LaSalud.mx / Hematologia.mx .- En una …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *