- Especialistas piden políticas más estrictas para combatir el riesgo de cáncer asociado a estas sustancias.
Oncologia.mx / LaSalud.mx .- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, especialistas, académicos, investigadores y activistas han alertado sobre el grave impacto del consumo de alcohol y tabaco como factores de riesgo significativos en el desarrollo de cáncer. Según datos recientes, el 12.7% de las muertes atribuidas al alcohol son en mujeres, mientras que en hombres, esta cifra asciende al 16.1%.
El Tabaquismo y su Impacto Mortal
El tabaquismo es responsable del 90% de los casos de cáncer de pulmón en hombres y del 80% en mujeres, consolidándose como la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Además, quienes combinan el consumo de tabaco y alcohol enfrentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer en la cavidad bucal, garganta, vías respiratorias superiores y esófago.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en México, representando el 9.81% de las muertes en 2021. En ese mismo año, los tumores malignos ocuparon el cuarto lugar entre las causas de muerte, con 89,574 decesos registrados en 2022, lo que representa un 10% del total de defunciones en el país.
Alcohol: Un Carcinógeno Reconocido
El alcohol es la droga más consumida globalmente y está clasificada como carcinógeno del Grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Este grupo incluye sustancias con suficientes evidencias científicas que demuestran su capacidad para causar cáncer en humanos. Se estima que el consumo moderado de alcohol incrementa el riesgo de desarrollar cáncer en múltiples sitios, incluyendo la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, colon-recto, mama e hígado.
A nivel mundial, el alcohol es responsable del 4.3% de las muertes por cáncer, con 401,000 fallecimientos atribuibles a su consumo en 2019. La OMS indica que el alcohol podría estar vinculado al 35% de las muertes por cáncer de orofaringe, 28% por cáncer de boca y 21% por cáncer de faringe.
La Epidemia del Tabaquismo
El humo del tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, de las cuales al menos 80 están relacionadas con el desarrollo de cáncer. El riesgo de sufrir cáncer de pulmón es entre 20 y 25 veces mayor en fumadores que en no fumadores. La epidemia de tabaquismo causa más de 8 millones de muertes anuales, y aproximadamente 165,000 niños menores de 5 años fallecen por infecciones respiratorias relacionadas con la exposición al humo de tabaco.
Llamado a la Acción
Los grupos de especialistas instan a las autoridades a implementar políticas fiscales que desincentiven el consumo de tabaco y alcohol, así como a fortalecer las restricciones a la publicidad y promoción de estas sustancias. También se hace un llamado a la sociedad para evitar el consumo de cigarrillos electrónicos, vapeadores y cualquier forma de tabaco, así como a promover espacios libres de humo.
Es urgente atender la crisis de salud pública provocada por el consumo de alcohol y tabaco, y reconocer que incluso en cantidades moderadas, estos pueden ser factores de riesgo para el desarrollo de cáncer y otras enfermedades graves.
Para saber más …