3 = trío

El 3 de cada marzo celebramos el Día Internacional del trío. Tal como lo lees, porque ampliar el criterio, la imaginación y las posibilidades es una práctica cada vez más común y menos estigmatizada.

Se trata de una de las fantasías más recurrentes del ser humano y puede siempre estar compuesto de todos los géneros. En algunas ocasiones puede ser un hombre a dos mujeres, un triangular de mujeres, un triangular de hombres, un triangular no binario, transgénero, las posibilidades son infinitas.

Si tienes curiosidad por esta práctica, te compartimos algunos consejos que podrían ayudarte para lograr un trío con éxito:

  • Elige si la tercera persona será un desconocido o algún conocido. Algunos especialistas recomiendan que sea con un extraño porque es más fácil desvincularse emocionalmente.
  • Habla antes del tipo de protección que se va a usar para evitar enfermedades de transmisión sexual.
  • Decidir el tipo de interacción que llevarán a cabo las tres personas
  • Recuerda comunicar tus necesidades en todo momento, establecer códigos de seguridad y prácticas consensuadas, y no te compares.

Te puede interesar…

  • Elige un lugar, de preferencia neutral para todas las partes.
  • Consensuar con la pareja y con la tercera persona los límites que no se quieren pasar y las cosas que nunca se han probado pero que no importaría llevar a cabo por primera vez durante el trío.

Además, recuerda disfrutar la experiencia y hablarlo con tu pareja antes para que juntos decidan sobre el número 3.

DZ

Para saber más…

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Desafíos y Oportunidades en Salud Renal: UNAM

Falta de especialistas y donación de órganos, temas críticos en la atención renal en México …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *