Urge priorizar diagnóstico de VIH a mujeres en edad reproductiva: Especialistas

Hematologia.mx / LaSalud.mx.- La Dra. Norma Eréndira Rivera, infectóloga de la plataforma Doctoralia ha asegurado que la mayoría de las mujeres infectadas llegan a los hospitales en una etapa avanzada de la enfermedad.
 
“Contrario a lo que se podría pensar, usualmente las mujeres que diagnosticamos no son sexoservidoras, sino mujeres heterosexuales, monógamas y en una relación estable que al conocer que sus parejas tienen VIH o SIDA se realizan la prueba y resultan positivas”, afirmó Rivera Martínez, especialista del Hospital de Especialidades de Oaxaca y del COESIDA
 
También comentó que son más los hombres quienes reciben diagnóstico y tratamiento contra el VIH o SIDA, lo cual, en parte, puede atribuirse a que “las mujeres tienden a no acudir a realizarse la detección, ya que dejan su salud de manera secundaria, ya sea porque priorizan la de los hijos y la familia o porque no lo consideran necesario, además de que quienes son diagnosticada llegan incluso a no aceptar el diagnóstico”. indicó  la infectóloga de Doctoralia.
 
La Dra. Rivera Martínez hizo un llamado a las mujeres que se encuentran embarazadas realizarse una prueba de VIH, ya que, de resultar positivas, con un tratamiento oportuno es posible reducir la tasa de mortalidad materna y en recién nacidos, así como lograr salud y bienestar para el bebé y la madre, tal como lo propone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su estrategia mundial 2016-2030.
 
Información de la OMS, indica que a nivel mundial las mujeres (de 15 a 24 años de edad), presentan el doble de riesgo de contraer VIH que los hombres del mismo grupo de edad. Este mayor riesgo está asociado a prácticas sexuales poco seguras, a menudo no deseadas y realizadas bajo coacción. En México, entre 1983 y noviembre de 2016 se tienen notificados 18 mil 655 casos de VIH y SIDA, siendo el segundo el que más casos registrados ocupa con 72 mil 599, en contraste con los 62 mil 916 reportados de VIH. 
 
Solamente entre enero y noviembre de 2016, se notificaron cuatro mil 112 casos nuevos de SIDA y cinco mil 145 de VIH, siendo Campeche el estado con mayor tasa con 22.1 por cien mil habitantes. Además, los hombres aún son el grupo con más casos de VIH y SIDA diagnosticados con 81.3 y 83.2%, respectivamente, de acuerdo con el Registro Nacional de SIDA de la Secretaría de Salud.

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cuida tu Piel del Sol

Recomendaciones de la Secretaría de Salud para una exposición segura. LaSalud.mx .- Ante las altas temperaturas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *