Ellas.Mx, Ciudad de México.- Luego de los excesos a los que estamos expuestas en Semana Santa, seguramente estarás pensando en bajar esos gramos de más y hoy te ofrecemos algunos tips para lograrlo. De ante mano recordando que tu principal aliado de una buena dieta siempre será el ejercicio.
Te presentamos las dietas más populares del año:
1) La dieta macrobiótica. Se basa en comer siguiendo el principio de equilibrio del Yin y el Yang. Se ha de comer solo cuando se tiene hambre y sólo la cantidad necesaria, así como ingerir solo los alimentos provenientes del medio en el que se vive y de temporada. Tomar alimentos lo menos manipulados posibles y masticar concienzudamente cada bocado. Es un tipo de alimentación muy espiritual que lleva a concienciarse y cuestionarse: ¿por qué como? ¿para alimentarme? ¿para crecer? ¿por placer?, etc.
2) Dieta del ayuno (5:2). La famosa dieta de “come lo que quieras cuando quieras”, del Dr. Michael Mosley, pero solo 5 días. A cambio, se restringen las calorías durante dos días a la semana para comer bien y normal durante los otros 5 días de la semana. Los días de ayuno no se consumen más de 500 calorías (huevos para desayunar, y proteínas tanto para comer como para cenar). Todavía se están evaluando los riesgos de esta dieta (cambios de humor, estrés, etc.), pero los simpatizantes de la misma dicen que no tiene riesgos para la salud. De momento, son muchas las celebrities que se apuntan: Jennifer Aniston, Jennifer López, Gwyneth Paltrow…
3) Dieta de la alcachofa. Seguro que has oído hablar de ella. Consiste en llevar una dieta a base de esta verdura. Existen muchos tipos de dieta de la alcachofa, con distintas combinaciones y duraciones pero, generalmente, se puede incluir lácteos, frutas y verduras, zumos de frutas, jamón, pan integral (poca cantidad), arroz. Además debes beber 2 litros de agua por día. Su alto contenido en fibras ayuda a evitar la absorción de grasas y azúcares. Como siempre, es importante no mantener dietas de este tipo a largo plazo porque pueden ser peligrosas. Lo mejor para la salud es una alimentación equilibrada.
4) Dieta del delfín: Si tienes la dicha de vivir cerca del mar, ésta dieta te vendrá de lujo. Esta novedosa dieta consiste en beber agua de mar. Está basada en el fundamento de la salud de los delfines, con inexistencia de cáncer ni enfermedades e infecciones. Además, parte de la base de que el 70% del peso, o volumen corporal del organismo, es agua de mar isotónica. La incorporación del agua del mar debe hacerse poco a poco, y servirá para perder peso y desintoxicar el organismo.
¡Ojo!, ¡muy importante! Nada de hacer esto en casa. El creador de la dieta, Ángel Gracia Rodrigo, advierte que es indispensable hacerlo bajo supervisión de un profesional: “Si tomas medio litro de agua de mar, así directamente, sin haberlo hecho nunca, lo primero que te va a dar es un diarrea. Tu cuerpo necesita purificarse primero. Hay que adaptarse poco a poco, como hicieron las ballenas y los delfines”.
5) La dieta mediterránea. Se basa en un alto consumo de vegetales (frutas, verduras, legumbres y frutos secos), pan, cereales y, ¿cómo no? Aceite de oliva. Asimismo incorpora el vino de manera regular. A esta dieta se la asocia con una disminución de enfermedades cardiovasculares, así como con menos casos de Alzheimer.