Por: Jhovanna A. Montejo
Ellas.mx, 7 de Abril.- La presidente de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva, Beatriz Boullosa, destacó la importancia de la realización de eventos como “Te mueves tú, se mueven todos” organizado por Coca-Cola ayer, en el marco del Día mundial de la Activación Física, y al cual fue invitada como ponente en la zona de conferencias, en la que impartió la plática ‘¿Qué es el balance energético y por qué es bueno para mí?’, al respecto comentó:
“Creo que la importancia es enfatizar lo fundamental que es la actividad física, llevar una vida saludable, porque muchas veces nos preocupamos únicamente por la caloría de los alimentos, de lo que ingerimos; y pocas veces nos preocupamos de cómo gastamos esas calorías, entonces este tipo de eventos nos da un espacio justamente para gastar esas calorías de una manera divertida y en familia y obviamente generándote un hábito para poderlo disfrutar siempre”.
Sobre la plática que ofreció dijo:
“Es sobre balance energético, para hablar de la importancia de no enfocarnos sólo en la importancia de la alimentación, sino también nos enfoquemos en cómo gastamos nuestras calorías, que seamos muy conscientes que realizar ejercicio no es una obligación sino realmente un privilegio”.
Destacó que los mexicanos somos muy asiduos a la comida y al poco ejercicio.
“En general creo que los mexicanos tenemos una tendencia a pasar los fines de semana más alrededor de la comida que alrededor de la actividad física, entonces creo que tenemos que cambiar eso, una fortuna que tenemos es que la familia mexicana es muy unida, una familia que se acompaña, yo estoy segura que si alguno de los de la familia empieza a realizar actividad física, como dice este slogan ‘Si te mueves tú, se mueven todos’, va a generar un cambio positivo en el resto de los miembros de la familia, creo que es lo que tenemos que hacer, invitemos a nuestros amigos, familiares, hijos , les pongamos el ejemplo, les demos una vida más activa y pues va a cambiar este país.
Agregó que debemos tener mayor conciencia y cambiar la costumbre de restar en vez de sumar.
“Nos hace falta tener mucha conciencia de la importancia de sumar, nos hemos enfocado en restar, y cuando la gente se quiere cuidar, tiene este concepto de no pan, no tortilla, no azúcar y creo que eso está mal, creo que eso lo tenemos que cambiar los mexicanos, más porque vivimos en un país privilegiado, lleno de frutas y verduras, tenemos que empezar a sumar y ser conscientes de que todos los días, debemos de comer frutas, verduras, fibra, agua y realizar evidentemente ejercicio”, puntualizó.
Por último recomendó a los papás, quienes son un agente de cambio importante para sus hijos, que practiquen con el ejemplo, pues es la mejor manera de influir en los demás; y sobre todo que sean conscientes de todas las decisiones que toman en relación a la alimentación y actividad física ya que no solamente les influye a ellos, sino de manera muy poderosa a sus hijos.