En Puebla se redujo en un 50% el índice de cáncer cérvico uterino entre 2003 y 2009, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), las cuales lo ubican en el lugar 13 en el listado nacional.
Hace ocho años, el estado tenía 20.8 casos por cada 100 mil habitantes y ocupaba el octavo lugar en el país; sin embargo, en 2009 la proporción disminuyó a 9.8 pacientes por cada 100 mil.
Un comunicado oficial del organismo recordó que una de las principales causas de muerte en mujeres en edad madura hasta la vejez es el cáncer. Dentro de estos tumores malignos se destacan el cáncer de mama y el cáncer cérvico-uterino.
El cáncer de mama, como causa de muerte, se presenta primordialmente en el centro y norte del país, mientras que el cáncer cérvico-uterino afecta mayormente en los estados del sur y sureste de México.
Para el año 2009, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en los 10 estados con mayor incidencia es de 14.2 fallecimientos por cada 100 mil mujeres de 25 años o más, tasa un poco mayor al doble que la del promedio en los 10 estados con menor incidencia (7.2 mujeres fallecidas por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años).