El Cáncer de mama es una enfermedad que se puede curar.

La glándula mamaria, tan importante en la vida de la mujer: como parte de su identidad, belleza, cumple una función vital, alimenta al producto, pero también es origen de enfermedades benignas y malignas (cáncer)

El cáncer de mama es una enfermedad  catastrófica, convertido actualmente como un problema de salud en el mundo es la primera causa de morbilidad en nuestro país, cada año se incrementa  la casuística; un diagnostico oportuno se puede hacer con un estudio de rutina como lo es la mastografía o mamografía.

Por qué se debe hacer este estudio, para detectar microcalficicaciones, lesiones que no se pueden detectar con la palpación durante la exploración de mama, estas se pueden manejar con cirugía conservado de la mama incluso.

Cuando se recomienda el estudio, existen controversias en el mundo acerca de edad ideal, sin embargo para la población en general se recomienda  un estudio anual a partir de los 40 años y si existe antecedente de familiares con cáncer de mama, se recomida hacerla a partir de los 35 años.

La radiación emitida por el estudio no daña ni es causa de cáncer eso es un mito, generalmente el estudio de complementa con un ultrasonido de mama.

De tal manera que acude a realizarte el estudio y acude con tu médico valora tu vida, solo tú puedes cambiarla, recuerda es más barato prevenir, existen campañas para la realización de mastografías.

 

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Mujeres en Medicina: La Voz de la Doctora Georgina Morales sobre el VIH

Un llamado a la inclusión y la equidad en la atención de la salud de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *