Un nuevo estudio de ONU Turismo revela su impacto y los desafíos que enfrentan en el sector.
Ellas.mx / MundoDeHoy.com .- La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y el Ministerio de Turismo de Paraguay han presentado un innovador informe que destaca el papel fundamental de las mujeres en el sector turístico. Este estudio se da a conocer como antesala de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo en Asunción los días 21 y 22 de octubre.
El informe no solo ofrece una perspectiva global sobre la contribución de las mujeres al turismo, sino que también enfatiza su importancia en la promoción de transformaciones sostenibles e inclusivas en el sector. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
- Empoderamiento a través del Turismo: Las trabajadoras representan el 52% de la fuerza laboral regular en el sector, cifra que asciende al 60% en áreas como el alojamiento y la restauración.
- Educación y Oportunidades: El 69% de los estudiantes matriculados en programas relacionados con el turismo en la región son mujeres, lo que evidencia su reconocimiento del turismo como una fuente significativa de oportunidades futuras.
A pesar de estos avances, el informe también señala los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector. La precariedad laboral asociada al empleo no regulado afecta desproporcionadamente a las mujeres, dificultando su acceso a financiamiento, seguridad social y derechos laborales. Además, las mujeres son solo el 25% en puestos de toma de decisiones dentro de los ministerios de turismo y están subrepresentadas como propietarias de empresas turísticas y en cargos de responsabilidad.
Hacia la Igualdad de Género en el Turismo
La conferencia en Asunción busca ser un hito en la lucha por la igualdad de género en el sector turístico, reuniendo a representantes de Estados Miembros, líderes del sector y expertos en género para analizar las conclusiones del informe y compartir buenas prácticas.
El evento incluye mesas redondas y talleres que permitirán a los participantes explorar estrategias para implementar las recomendaciones del informe y mejorar las condiciones laborales, así como aumentar la participación de mujeres en posiciones de liderazgo.
“El turismo tiene un enorme potencial para el empoderamiento de las mujeres, especialmente en América Latina y el Caribe”, afirmó Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo. “Las mujeres latinas son el motor del sector en la región, y este estudio ofrece medidas concretas para avanzar hacia una mayor igualdad y participación femenina en el turismo, un sector clave para el desarrollo económico”.
La Primera Dama de Paraguay, Leticia Ocampos de Peña, invitó a todas las mujeres paraguayas a participar en este evento, destacando su importancia para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan en el sector turístico. “Será una oportunidad para promover el intercambio de conocimientos y facilitar políticas con perspectiva de género”, subrayó.
La ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, también enfatizó la relevancia de esta iniciativa, agradeciendo a la Primera Dama por su apoyo en la búsqueda de abordar las desigualdades de género y facilitar más oportunidades para el empoderamiento de las mujeres.
“Es un momento clave para destacar la importancia de las mujeres en la industria turística a nivel mundial. Invito a todas las mujeres que suman esfuerzos por el desarrollo personal y comunitario a unirse a nosotros en este evento transformador. Juntas, podemos construir un futuro más equitativo y próspero”, concluyó.
Para más información sobre el estudio, se puede consultar el Informe regional de las mujeres en el turismo en América Latina y el Caribe
Para saber más…