Tec de Monterrey, refrenda su compromiso de continuar trabajando para avanzar hacia la igualdad de género

El Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tec de Monterrey, TecSalud, Tecmilenio y Sorteos Tec) conscientes del papel que tiene en la formación de líderes y agentes de cambio, reitera su compromiso de trabajar hacia la igualdad de género.

Dentro de los eventos organizados por la Institución, el Premio Mujer Tec reconoció, en una ceremonia virtual, a 25 alumnas, egresadas, profesoras y colaboradoras de su comunidad. El Premio está alineado con la visión 2030 de la Institución y da voz a aquellas líderes que, desde la ciencia, el arte, las humanidades o el emprendimiento han contribuido a la construcción de un mundo más justo para las niñas y mujeres.

En la 9ª edición, “Crecer y brillar es para todas”, se recibieron 230 postulaciones de la comunidad de las cuatro instituciones que conforman el Tecnológico de Monterrey:Tec de Monterrey, TecMilenio, SorteosTec y TecSalud. Se premiaron los logros más destacados en 9 categorías: #SheforShe, Ciencias, Deporte y Gestión Deportiva, Arte y Gestión Cultural, Ciudadanía con perspectiva de género, emprendimiento, Poder transformador, Salud y bienestar. Este año, por primera vez se distinguieron las contribuciones de las mujeres en pro de la ecología a través del rubro: Medio ambiente.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, así como de Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en la misma Institución, quienes resaltaron la importancia de aquellas iniciativas que impulsan el desarrollo y el florecimiento humano de la comunidad.

“Caminamos hacia la igualdad de género porque sabemos que contribuye al desarrollo y calidad de vida de la humanidad entera. Es tarea de todas y de todos que cada día hagamos lo necesario para cerrar brechas y visibilizar el talento, liderazgo y aportaciones de mujeres extraordinarias como las que hoy reconocemos”, expresó David Garza.

Te puede interesar:

María del Socorro Flores Liera, es la primera mexicana en ser parte de la Corte Penal Internacional

Presentan Estrategia Mujeres SOS

En su mensaje, Inés Sáenz destacó la importancia de reconocer e impulsar los esfuerzos de las ganadoras del Premio.

“Sus pasos abren un sendero para muchas otras mujeres. Eso es lo que podría parecer magia y en el fondo es la más humana sensibilidad. El tejido que aportamos las mujeres a la historia, al florecimiento de la comunidad, al impulso de su industria, de México, de su educación, al impulso del mundo, en lo que hacen y nos proponen, crecemos y construimos. Reconocemos en ustedes la capacidad, el empuje, la inteligencia, los principios y la osadía, para trazar rutas propias para el bien común”, mencionó la Vicepresidenta.

En la ceremonia también se otorgaron los siguientes premios especiales: Pionera,a María Esperanza Burés Ramírez, quien luchó dentro de la Institución por la equidad salarial; y Trayectoria,a Claudia Margarita Félix Sandoval, vicepresidenta de Campus Región Occidente.

Las ganadoras de la 9ª edición del Premio fueron galardonadas con la presea “Muliere Amet”. Su diseño estuvo a cargo del estudio C37, quienes se inspiraron en la escultura “Fearless Girl” de la artista Kristen Visbal. Esta pieza artística surgió con el propósito de empoderar a la mujer y simbolizar un llamado a la equidad de género y liderazgo.

El Tec de Monterrey reconoce que es un momento para la reflexión individual y colectiva acerca de los avances en materia de igualdad de género, y en las desigualdades y barreras que aún persisten e impiden el desarrollo pleno de niñas y mujeres. En un país como México, con una baja representatividad de las mujeres en posiciones de liderazgo, y donde una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género, es necesario pensar en los cambios institucionales y culturales que se requieren.

Con estas acciones, el Tecnológico de Monterrey refrenda su compromiso de continuar trabajando en conjunto con toda la comunidad para avanzar hacia la igualdad de género y ser una Institución cada vez más segura y libre de violencia de género, para que todas y todos puedan alcanzar su desarrollo pleno.

Te puede interesar:

Por segundo año consecutivo la UVM se suma a “Un día sin mujeres”.

Las memorias y hazañas de mujeres que cambiaron el mundo tienen un enorme lugar en la lectura

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.