Llama Aureoles a sumar esfuerzos para combatir violencia contra la mujer

Ellas.mx.- Se inauguró el foro “Por el Derecho de la Mujer a Vivir sin Violencia”, en donde el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que esto es una tarea permanente que requiere sumar voluntades y esfuerzos para ayudar a superar los desafíos que enfrenta la población femenina en México. “No necesitan que las cuiden, sino que las respetemos”, sostuvo. Lamentó que la violencia de género, “cuya realidad es condenable y reprobable”, se reproduzca y exprese de varias maneras en distintos espacios de la vida social, económica y política, no sólo físicamente, también con expresiones que se consideran aceptables, pero que en el fondo “llevan una carga de agresión emocional muy fuerte”.

Asimismo, consideró al feminicidio como una acción extrema de la violencia de género que no se puede permitir, pues trastoca sensiblemente a la mujer mexicana “a la que debemos admirar, respetar e incluir”, pues “son la esencia más importante y valiosa de nuestra sociedad”.  Explicó que la Cámara de Diputados ha llevado a cabo una intensa actividad en pro de este sector de la población, con la promulgación en 2007 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la tipificación del feminicidio en el 2011, para enfrentar “la dolorosa realidad” en la materia.

Por otra parte, destacó que en la LXII Legislatura, de los 500 diputados, 187 son mujeres, algo significativo para fortalecer su presencia en los órganos de toma de decisiones y como ejemplo a nivel mundial, ya que México se encuentra entre los pocos países cuya proporción de género se da en estas condiciones. “En el año electoral 2015, el 50 por ciento de estos espacios serán, por mandato constitucional, para las mujeres. Ese es un avance muy importante que hay que reconocer a quienes han luchado por ello”, añadió.

Pese a los avances, Aureoles Conejo subrayó que aún es insuficiente el trabajo para generar garantías de equidad, por lo que reiteró el compromiso de la Cámara de Diputados para facilitar el desarrollo pleno de las mujeres, con foros como éste, y asignar un presupuesto adecuado para traducirlo “en realidades y hechos” que permitan alcanzar la plenitud de sus derechos.

Al tomar la palabra, la directora general del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), Mariana Mandujano, detalló que el 36.9 por ciento de las solteras mexicanas de entre 15 y 29 años, han sufrido algún incidente de violencia por parte de su pareja, es decir, casi cuatro de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de agresión emocional, física o sexual, de la población femenina en general, 3.3 por ciento ha sido víctima de agresión física; 2.3 por ciento ha sufrido violencia sexual, y 0.9 ha sido privada de su dinero o propiedades, lo que constituye violencia económica.

Por ello, dijo, la Cámara de Diputados ha tenido la firme intención de realizar foros, donde se visibilicen estas realidades y se ubiquen los mecanismos de difusión de los derechos humanos de las mujeres. “Desde el CEAMEG, consideramos que tanto las mujeres como los hombres tenemos derecho a conocer y reconocer las causas de violencia para tomar conciencia de las consecuencias y favorecer la construcción de relaciones libres de violencia entre ambos géneros”, concluyó.


Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cuidado de Hábitos Alimenticios en la Temporada Decembrina

Consejos del ISSSTE para mantener una dieta balanceada durante las fiestas y cuidar la salud …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *