Neuropatía diabética,cómo prevenirla

Ellas.mx, 18 de Abril (Agencias).- El investigador Javier García de Alba afirmó que aunque no es una de las complicaciones más frecuentes, la neuropatía diabética resulta de muy alto impacto en quien la desarrolla porque trae repercusiones como la necesidad de amputación desde un dedo hasta una extremidad completa.

El titular de la Unidad de Investigación Social, Epidemiológica y en Servicios de Salud (UISESS) del IMSS en Jalisco indicó que la pérdida de movilidad que se genera con ello, hace que por falta de actividad física, los niveles de azúcar en el organismo se incrementen y se caiga en un círculo vicioso.

Manifestó que la neuropatía sobreviene como consecuencia del efecto tóxico del exceso de azúcar circulante en el organismo, que tiende a inflamar la estructura interior de las arterias (endotelio), “y las redes nerviosas, al estar irrigadas por vasos sanguíneos muy pequeños, son las que más resienten este efecto adverso”.

Indicó que en no pocos casos, la neuropatía es el síntoma por el cual la persona descubre ser diabética, “de repente les aparece una llaga en el pie que no se alivia, y al hacerles una exploración física refieren no sentir un dedo, por ejemplo”.

Refirió que el problema de la neuropatía es que la persona empieza a “no sentir los pies, tiene una sensación como de caminar sobre algodones, y aunado a esto los tropezones se hacen frecuentes, debido a que el arco del pie tiende a caerse como efecto también de la presencia frecuente de altos niveles de azúcar circulante, que dañan las redes sanguíneas y nerviosas que alimentan los músculos”.

Expresó que en México 0.8% de los diabéticos tiene alguna amputación subsecuente a la neuropatía, “y ésta se entiende desde la pérdida de un dedo o parte de éste, hasta una extremidad completa con las limitaciones que en mayor o menor grado trae consigo”.

Manifestó que en el IMSS Jalisco, “de manera estimada cada día se atiende un caso de amputación en promedio, y no necesariamente se trata de la pérdida de una extremidad completa, sino de segmentos de esta”.

Enfatizó que además de procurar un buen control de los niveles de glucosa, el paciente diabético debe tener cuidados específicos, “sobre todo en los pies, por ser las extremidades más proclives a presentar los efectos de la neuropatía”.

Acerca Redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cuidado de Hábitos Alimenticios en la Temporada Decembrina

Consejos del ISSSTE para mantener una dieta balanceada durante las fiestas y cuidar la salud …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *