Con el fin de prevenir infecciones gastrointestinales, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), formula recomendaciones a la población para el consumo de pescados y mariscos durante la Semana Santa:
- Come pescado y mariscos frescos.
- Consume los alimentos bien cocidos.
- Revisa que el pescado no tenga mal olor.
- Cuando compres moluscos, ostiones y mejillones escoge aquéllos que tengan la concha bien cerrada.
- Evita pescado que esté expuesto a temperatura ambiente y verifica que esté bien refrigerado o en cama de hielo limpio.
- No debes descongelar y volver a congelar el pescado ni los mariscos.
Los pescados y mariscos son parte importante de una dieta saludable. Contienen proteínas de alta calidad, nutrientes esenciales que son bajos en grasas saturadas y ácidos grasos omega-3. Una dieta bien equilibrada que incluya pescados y mariscos variados puede contribuir a la salud cardiaca y al crecimiento y desarrollo adecuado de los niños, pero hay que verificar su calidad y frescura.